Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Frontier RESearch COmpetences for Neuro-modulation and Oscillations in Pain

Descripción del proyecto

Tratamiento cerebral innovador para el dolor crónico

El dolor crónico es un dolor persistente que dura más de tres meses y afecta a uno de cada cinco adultos en Europa. Repercute negativamente en la calidad de vida de una persona debido a las limitaciones físicas, el malestar emocional y la reducción en la capacidad para realizar las actividades cotidianas. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto FRESCO4NoPain pretende abordar la falta de tratamientos no farmacológicos para el dolor crónico. La hipótesis de trabajo es que el dolor crónico es causado por una actividad oscilatoria cerebral inadaptada, por lo que propone la neuromodulación como estrategia de tratamiento. En el proyecto se formará a doctorandos en competencias interdisciplinares y de investigación para avanzar en la comprensión científica de los mecanismos cerebrales del dolor crónico.

Objetivo

Chronic pain is a major societal and economic European burden, affects one in five adults, and its inadequate relief indicates a major unmet need for effective and mechanism-based non-pharmacological treatments. In FRESCO4NoPain, we propose that maladaptive brain oscillatory activity is associated with persistent pain, and that non-invasive brain neuromodulation may provide a novel treatment strategy. For this, mechanistic insight is needed. We see this as the perfect opportunity to unite world-leading experts in pain neuroscience to train 17 uniquely skilled Doctoral Candidates (DCs) who will become the future generation of pain scientists, fully equipped to address unmet challenges within chronic pain. The DCs will be integrated in a one-of-a-kind network-wide training infrastructure conducting frontline research on non-invasive brain stimulation that targets persistent pain based on i) preclinical studies of the relevant brain circuitries, ii) human studies of the involved mechanisms, and iii) clinical studies. Through FRESCO4NoPain, DCs will access a unique set of basic, experimental, and clinical disciplines in both academic and non-academic settings, tied together by synergistic collaborations across the network. An application-based and patient-oriented mindset will permeate the consortium via the active involvement of cutting-edge MedTech companies, knowledge actors and end-users. Only such a truly interdisciplinary and intersectoral approach can provide the necessary ecosystem to go beyond the state-of-the-art, promote disruptive thinking while developing new methods that overcome current technological barriers in the complex field of interdisciplinary pain neuroscience. FRESCO4NoPain will deliver on urgently needed non-pharmacological therapeutic concepts for chronic pain and build on fundamental scientific insights regarding the role of neuronal oscillations in the brain processing of pain, thereby potentially helping millions of people with chronic pain.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AALBORG UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 207 152,00
Dirección
FREDRIK BAJERS VEJ 7K
9220 AALBORG
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Nordjylland Nordjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (14)

Mi folleto 0 0