Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identifying future capabilities for Community Policing

Descripción del proyecto

Fomentar la confianza entre las fuerzas de seguridad y la comunidad

Los cambios sociales en Europa, impulsados por la demografía, la tecnología y la economía, hacen que las comunidades sean más diversas. Las fuerzas o cuerpos de seguridad (LEAs, por sus siglas en inglés) afrontan el reto de comprometerse con las comunidades y tranquilizarlas acerca de la seguridad de una manera digna de confianza. La evolución del panorama comunitario exige estrategias policiales adaptables. El equipo del proyecto KOBAN, financiado con fondos europeos, pretende establecer una iniciativa innovadora de policía comunitaria fomentando la colaboración y la confianza entre las autoridades locales y los miembros de la comunidad. Por tanto, en el proyecto se identificarán las capacidades (metodologías y tecnologías) para desarrollar competencias de policía comunitaria que sean proactivas, coactivas y reactivas. También se crearán herramientas, métodos y soluciones de policía comunitaria a medida, al tiempo que se impartirá formación al personal policial, los ayuntamientos y los ciudadanos. En KOBAN se intenta preparar el futuro de la policía comunitaria tanto en línea como en el mundo real.

Objetivo

Across Europe society is changing due to demographic, technological and economic developments. Communities are getting more diverse, both in real life and online. This challenges Law Enforcement Agencies (LEAs) to engage with, and to reassure, communities about safety and security matters in a trustful way.
The changing status quo is significantly shaping perceptions of policing, requiring adaptive strategies. To address these challenges, the KOBAN project will create an innovative, research and practice-based Community Policing (CP) initiative, adopting an evidenced based approach.It will focus on co-creation and collaborative security between LEA and non-LEA community members, leading to mutual trust and respecting each other’s contributions. This results in a greater sense of security, whilst contributing to an overall increase in the efficiency and effectiveness of securing all communities including those who are often considered hard to reach and engage. KOBAN’S Capability Model will identify proven methodologies, models, technologies, tools and best practices, and use them as a foundation for future proactive, co-active and reactive CP capabilities. This knowledge will help to build the AI Assistant as well as the App Factory for the development of further CP tools, methods and solutions tailored to the needs of stakeholders and adhering to social, legal, cultural, ethical and gender equality standards. These will be tested and validated in six pilot projects throughout Europe. KOBAN will support capacity building, embedding knowledge, skills and capabilities within organisations and communities leading to bespoke training for both police personnel, municipalities and citizens.
In short, KOBAN will lead a cultural and organisational transformation that address current fundamental barriers to effective community policing. With its Capability Driven Approach, KOBAN is setting the stage for future-proof community policing, both online and in the real world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-FCT-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Netherlands Police
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 491 493,75
Dirección
Nieuwe Uitleg 1
2595 CC The Hague
Países Bajos

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 491 493,75

Participantes (16)

Socios (2)

Mi folleto 0 0