Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Condensates at Membrane Scaffolds – Integrated Systems as Synthetic Cell Compartments

Descripción del proyecto

Interacciones y dinámica entre membrana y condensado en las células artificiales

Las células sintéticas se diseñan y construyen artificialmente para imitar y comprender la estructura y función de las células biológicas. Se utilizan múltiples métodos para recrear las características celulares, como la compartimentación, el metabolismo y la capacidad de respuesta a los estímulos. Las células artificiales son muy prometedoras como herramientas para profundizar en los procesos biológicos fundamentales. El equipo del proyecto ComelnCell, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, empleará vesículas artificiales para estudiar cómo interactúan las membranas con los condensados biomoleculares: orgánulos sin membrana formados por separación de fases líquido-líquido. Los investigadores estudiarán el papel de estas interacciones en procesos celulares fundamentales como el transporte, las redes metabólicas y la reparación.

Objetivo

ComeInCell will establish a novel integrated Synthetic Cell platform to provide cost- and resource-efficient, environmentally friendly, widely applicable and quantitative model systems to elucidate key cellular mechanisms of health and disease based on the integration of condensate and membrane models. Understanding membrane-condensate interactions is vital for deciphering their functional roles in cellular processes. Our consortium employs synthetic vesicles as model systems to explore these interactions. These tailor-made mimics of cellular compartments offer a platform for studying membrane dynamics and the impact of compartmentalization on the activity of reaction networks and the assembly of complex machinery. We will design synthetic cells as life-science prototyping tools to decipher the role of membrane-associated condensates in essential cellular processes linked to membrane transport, membrane transformation, metabolic networks, and repair. The network will confront global challenges, providing solutions in drug development, therapeutics, green-related issues, and synthetic biology. Our goal is to equip junior scientists with cross-disciplinary expertise for developing integrated synthetic cellular testbeds encompassing condensates and membranes, revolutionizing prototyping systems. We will train the next generation of biophysicists, biochemists and bioengineers in rigorous quantitative and mechanistic thinking, while establishing strong ties to young and emerging European SMEs in the health sector for efficient dissemination towards new therapies

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 781 617,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Socios (19)

Mi folleto 0 0