Descripción del proyecto
Avanzar en el apoyo a la toma de decisiones mediante el razonamiento contrafactual
Los seres humanos destacan en el razonamiento contrafactual, imaginando pasados alternativos para evaluar lo que podría haber sido mejor o peor. Esta capacidad desempeña un papel fundamental a la hora de aprender de experiencias limitadas y mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, a pesar del creciente papel del aprendizaje automático en el apoyo a la toma de decisiones en campos como la medicina y la educación, con la mayoría de los algoritmos se han tenido dificultades para incorporar este tipo de razonamiento. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto COUNTERFACT, financiado por el CEI, pretende colmar esta laguna desarrollando modelos de aprendizaje automático capaces de realizar razonamientos contrafactuales. Estos modelos potenciarán los sistemas de apoyo a la toma de decisiones, mejorarán la toma de decisiones humana y reducirán las exigencias informáticas y de datos, al tiempo que ayudarán a las personas a aprender de las elecciones pasadas para lograr mejores resultados.
Objetivo
Reasoning about what might have been, about alternatives to our own pasts, is a landmark of human intelligence. Such type of reasoning, called counterfactual reasoning, is often evaluative, specifying alternatives that are in some sense better or worse than our past reality, and has been shown to play a significant role in the ability that humans have to learn from limited past experience and improve their decision making skills over time.
In recent years, there has been an increasing excitement on the potential of machine learning models and algorithms to support human decision making in a variety of high-stakes domains such as medicine, education or science. However, these models and algorithms have been traditionally unable to perform, nor benefit from, counterfactual reasoning. In this project, our goal is to bridge this gap.
We will develop machine learning models and algorithms for automated decision support that are able to perform and benefit from counterfactual reasoning in multiple ways. For example, they will perform counterfactual reasoning about human behavior to anticipate how humans incorporate algorithmic advice into their decisions. This will enable a new generation of decision support systems that can only increase and never decrease the average quality of human decisions. Moreover, they will use the structural similarities and shared properties across different counterfactual decision making scenarios to significantly reduce their computational and data requirements. In addition, these models and algorithms will also help humans learn from their own past decisions by identifying alternative decisions that would have led to better outcomes. Finally, we will perform large-scale human subject studies with both laypersons and experts to evaluate their effectiveness in a wide variety of decision making tasks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.