Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Discovering how T6SS effectors are deployed in the recipient cytoplasm

Descripción del proyecto

El mecanismo de liberación de toxinas bacterianas

La competencia interbacteriana tiene una gran importancia a la hora de favorecer la aparición de nuevas cepas bacterianas, ya que las bacterias suelen utilizar toxinas para vencer a sus rivales. Una estrategia común consiste en introducir efectores tóxicos en el citoplasma de los competidores que actúan de forma selectiva sobre componentes celulares básicos. El sistema de secreción de tipo VI (T6SS) desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que inyecta esos efectores tóxicos directamente en las células circundantes. Aunque se sabe que muchos efectores del sistema T6SS actúan sobre el citoplasma, aún se desconoce el mecanismo exacto de liberación. En el proyecto IMCross, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se estudiará cómo los efectores del sistema T6SS alcanzan su objetivo citoplasmático. Gracias a la identificación de dominios especializados dentro de esos efectores, el proyecto mejorará la comprensión del despliegue, el tráfico y la modularidad de los efectores, allanando así el camino para nuevas estrategias de desarrollo de antibióticos.

Objetivo

Interbacterial competition is a key driver of the emergence of new bacterial strains. A widely used strategy during interbacterial competition is delivering toxins into competitors’ cytoplasm, where they target conserved components. The type VI secretion system (T6SS), a machine that delivers toxic effectors into neighboring cells, is a major player in interbacterial competitions. It fires an effector-loaded tube that penetrates the recipient cell envelope. Although many T6SS effectors target the competitors’ cytoplasm, it is not known whether they are directly deployed there or rather deployed in the periplasm and then transported into the cytoplasm. We have recently identified several domains within modular T6SS effectors that are fused specifically to cytoplasm-targeting toxic domains. The new domains are required for competitor intoxication during competition but not for T6SS-mediated secretion of the effectors. Therefore, we hypothesize that T6SS effectors are first deployed in the periplasm, where specialized domains such as these re-localize cytoplasm-targeting effectors into the recipient’s cytoplasm. In IMCross, we will leverage our unique expertise in identifying and characterizing novel domains within effectors to go beyond the state-of-the-art and determine how cytoplasm-targeting T6SS effectors reach their target. We will (1) reveal the initial site of T6SS effector deployment, (2) identify effector domains responsible for transport across the recipient inner membrane and determine whether they employ receptors in the process, and (3) establish a pipeline to discover re-localization domains and cytoplasm-targeting toxic domains in T6SS effectors. The discovery of specialized T6SS effector re-localization domains will revolutionize our understanding of effector modularity and trafficking during competition. Furthermore, such domains are key in developing tools to identify novel toxic domains and engineer synthetic toxins as alternative antibiotics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 188,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 188,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0