Descripción del proyecto
Descodificar las señales de retroalimentación del cerebro
La percepción no es un proceso pasivo, ya que está determinada tanto por la información sensorial aferente como por las señales de las áreas cerebrales superiores que codifican el contexto, la atención y las expectativas. Estas señales de «retroalimentación» influyen en la interpretación de los estímulos, pero aún no se conoce del todo su función exacta y su integración en los circuitos neuronales. Comprender este proceso es fundamental, ya que sustenta incluso las tareas más sencillas, desde el reconocimiento de objetos hasta la navegación por nuestro entorno. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto FeedbackCircuits, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se dilucidarán los mecanismos que subyacen a los cálculos corticales basados en la retroalimentación. El equipo del proyecto empleará datos experimentales de la corteza visual del ratón para crear modelos a diferentes escalas que relacionen la actividad celular con la función del circuito. Sus hallazgos aportarán nuevos conocimientos sobre el procesamiento cerebral dinámico de información.
Objetivo
Our ability to flexibly adapt to changing environments depends on how we perceive, prioritize and act on stimuli. This involves actively integrating our current sensory experiences with our prior knowledge of the world and the surrounding context. Stimulus perception is influenced by contextual top-down signals from areas higher up in the processing hierarchy that carry information about internal state, attention and future actions to early processing stages where they are combined with bottom-up inputs. Commonly referred to as “feedback”, these top-down signals are multi-faceted; they come from diverse brain areas and are integrated at different loci in neural circuits. What type of information they carry and where is still unclear despite their fundamental role in shaping even the most mundane tasks.
FeedbackCircuits will investigate the mechanistic circuit basis of feedback-driven cortical computations, including contextual modulation and the amplification of unexpected stimuli, and will pinpoint the synaptic plasticity mechanisms governing the wiring logic of feedback projections. Constrained by experimental data from the mouse visual cortex, I will build a multi-scale theoretical framework that unifies diverse experimental findings and links cellular to circuit-level processing. Our strategy leverages new datasets that encompass multiple modalities, from neural responses in various brain regions to detailed synaptic-level wiring diagrams. The proposed mechanistic models will enable the exploration of distinct feedback sources and sites of plasticity, and together with the data, define plausible parameter spaces underlying feedback-driven computations. In contrast to other efforts training hard-to-interpret artificial neural networks, our models promise to elucidate the mechanistic underpinnings of circuit structure-function dynamics involving feedback, to distinguish between competing mechanistic hypotheses and make numerous experimental predictions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.