Descripción del proyecto
Un método diacrónico de la evolución musical
Durante décadas, la teoría musical ha estado dominada por los métodos sincrónicos, que se centran en instantáneas estáticas de momentos musicales. Si bien valiosas, estas teorías tienen tres importantes puntos ciegos. No pueden explicar las tendencias, ya que dejan de lado los procesos de cambio a lo largo del tiempo. Tampoco evalúan la música entre dos instantáneas, aplicando a menudo modelos anticuados o anacrónicos. Por último, oscurecen las tendencias al presentar una falsa sensación de estabilidad. En este contexto, el proyecto DIACHRONY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende cambiar este paradigma adoptando una metodología diacrónica, centrada en los procesos de cambio. Mediante el estudio de 1 700 obras de 1680 a 1819, el proyecto explora las tendencias de la forma a gran escala, la estructura de las frases, las cadencias y los esquemas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución musical.
Objetivo
This proposal argues for a quantum shift in the way we theorize about music. In the past three decades, music theory has been dominated by synchronic theories based upon typologies. The value of these theories notwithstanding, there are three significant “blindspots” that arise from a purely synchronic perspective. First, synchronic approaches are incapable of explaining trends – they at best capture “snapshots” along a timeline, but cannot explain processes: how one snapshot progressed to another. Second, music written between two snapshots is evaluated in synchronic approaches either according to a defunct model, or according to one that had not yet come into existence, as often occurs with the music of the generation between Bach and Mozart. Third, such snapshots mask trends during their period of interest behind a false façade of stability.
I propose to address this problem through a diachronic methodology, designed to focus not on definitions and synchronic typologies, but rather on processes of change over time. To this end I will carry out a corpus study of unprecedented scope, covering 1700 works between 1680-1819. In two overlapping subprojects based upon the same corpus, I will examine trends in four fields: large-scale form; phrase structure; cadences (musical units signifying closure); and schemata (stock musical phrases).
Tracing the diachronic process of change across the decades of the corpus, I will reveal the forces that propelled music from one style to another, and through this, the tensions with which composers were faced and to which they responded. Furthermore, my novel diachronic approach will enable a more flexible mode of accounting for the fuzzy limits of theoretical definitions and histories. Lastly, with its original conceptual premises and its corpus-based methodology, this project will serve as a model for a new approach to music theory, encouraging the embrace of a diachronic perspective in other fields of music theory too.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.