Descripción del proyecto
Calefacción y refrigeración industrial con energía geotérmica
Los procesos térmicos industriales consumen alrededor del 20 % de la energía mundial y dependen especialmente de combustibles fósiles, que contribuyen a elevadas emisiones de carbono. Esa dependencia de los combustibles fósiles genera que se desperdicie mucha energía. Reducir la huella de carbono de tales procesos es fundamental para hacer frente al cambio climático. El equipo del proyecto GeoS-TECHIS, financiado con fondos europeos, ofrece una solución con un innovador sistema térmico que combina una bomba de calor de alta temperatura y una unidad de refrigeración, alimentada por energía geotérmica. Dicho sistema está destinado a industrias con necesidades moderadas de calefacción y refrigeración, y su objetivo es reducir las emisiones de carbono hasta un 75 % en comparación con los combustibles fósiles. En el proyecto participa un equipo de diez socios que trabajan en tecnología avanzada, almacenamiento de energía y herramientas digitales para lograr un futuro industrial más ecológico.
Objetivo
The GeoS-TECHIS project targets the decarbonization of industrial thermal processes, which currently account for approximately 20% of global energy consumption and predominantly depend on fossil fuels. The project introduces an innovative thermal system, combining a high temperature heat pump and a heat-driven cooling unit, which leverages geothermal resources as heat source, sink and storage. GeoS-TECHIS focuses on industries with sub-200 °C process heating needs and modest cooling requirements above 0 °C, aiming to reduce their carbon footprint by 60 - 75% compared to current fossil fuel-dependent solutions.
The project will achieve these goals through several key initiatives:
• Developing and field-testing an advanced thermal system using water (R718) as the working medium, designed for versatility across industrial applications and efficiently utilizing geothermal sources, industrial excess heat, and renewables like solar thermal.
• Exploring cutting-edge concepts for high-temperature thermal energy storage (TES), focusing on operational flexibility in industrial contexts with sustainable thermal fluids.
• Devising hybrid digital modelling tools to optimize industrial thermal processes and guide industries in decarbonization through tailored roadmaps.
• Promoting societal and environmental acceptance through safe operational practices, comprehensive impact assessments, and advanced methodologies for geothermal energy potential mapping.
GeoS TECHIS involves 10 partners and 1 affiliated: four private industry and technology providers, two universities, four research organizations and a specialised Communication and exploitation SME all committed and experienced within thermal research, innovation, manufacturing, testing and dissemination, thus a full complementary partnership for promoting the binomial geothermal energy & industry as a key pillar.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38100 Trento
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.