Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial Intelligence Experimentation Facility For the Energy seCTor

Descripción del proyecto

Desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para el sector energético

La inteligencia artificial es esencial para optimizar, probar y mantener soluciones energéticas innovadoras y el sector energético en su conjunto. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, se requieren pruebas y validaciones exhaustivas para garantizar la seguridad y durabilidad de estos sistemas. Las pruebas suelen necesitar herramientas caras y de difícil acceso. El proyecto AI-EFFECT, financiado con fondos europeos, pretende mejorar el acceso a las herramientas e instalaciones necesarias para desarrollar, probar y validar soluciones de inteligencia artificial en el sector energético. Para lograrlo, el equipo del proyecto establecerá una novedosa instalación europea de ensayo y experimentación, compuesta por instalaciones europeas existentes distribuidas y conectadas virtualmente. Asimismo, desarrollará una plataforma digital que ofrezca interoperabilidad, escalabilidad y flexibilidad para usuarios y recursos.

Objetivo

AI-EFFECT will establish a European Testing Experimentation Facility (TEF) for developing, testing, and validating AI applications in the energy sector. It will be distributed across nodes, virtually connecting existing European facilities. The solution includes a digital platform leveraging European building blocks for interoperability, flexibility, and scalability. AI-EFFECT aims to be a central hub for testing energy sector AI algorithms, fostering collaboration across utilities, industry, academia, and regulatory authorities. Resilience is ensured through a decentralized design, aligning with the EU Energy Data Spaces framework.
The project involves developing 4 use cases/nodes addressing key energy challenges, focusing on district heating, transmission congestion management, DERs integration, and energy communities. The framework involves utilities proposing challenges, vendors developing algorithms, and researchers contributing solutions. Each use case has evaluation criteria, baselines, and benchmarks. AI certification procedures, including interpretability and verification, will be implemented, and the evaluation process will be automated.
Benchmarks and certifications are publicly available, encouraging open-source contributions. The project breaks sector barriers, leveraging existing infrastructures and technologies for cross-sectoral collaboration. The platform enforces policies for data quality, integrity, and privacy, promoting controlled data sharing and collaboration. Secure APIs ensure controlled interactions, including risk and security assessments. The consortium explores certification, standardization, and quality requirements in line with the EU AI Act.
Governance and business models for the enduring AI-EFFECT will be examined, considering the EU AI Act. The consortium aims to make AI-EFFECT a sustained business beyond initial funding, seeking input from members, other TEFs, and regulatory authorities for the preferred model.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EPRI EUROPE DAC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 891 125,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 891 125,00

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0