Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Plasticizers, fLame-retardants and surfactANts: new alternatives validating the safE and susTainable by deSign approach

Descripción del proyecto

Validación en condiciones reales del planteamiento de «seguridad y sostenibilidad desde el diseño»

El marco de «seguridad y sostenibilidad desde el diseño» (SSdD) de la Comisión Europea es un planteamiento voluntario que promueve una mayor seguridad y sostenibilidad de las moléculas, los materiales y los procesos. Demostrar su aplicabilidad será esencial para fomentar su adopción voluntaria. El proyecto PLANETS, financiado con fondos europeos, respaldará esa labor desarrollando alternativas más seguras y sostenibles de plastificantes, retardantes de llama y tensioactivos para, a continuación, llevarlas al nivel de preparación tecnológica seis mediante evaluaciones de SSdD. Además, las alternativas se incorporarán a bienes de consumo que alcancen el nivel de preparación tecnológica siete. Las nuevas moléculas y productos serán mucho más seguros para los trabajadores y los consumidores, con un impacto ambiental considerablemente menor. Es más, también serán económicamente viables y tendrán en cuenta las dimensiones sociales.

Objetivo

The Green Deal sets up ambitious roadmaps for increasing EU sovereignty while promoting safer and more sustainable approaches.

The SSbD framework published by JRC and adopted by the Commission proposes an approach to evaluate the safety, environmental, and socio/economic dimensions of molecules, materials and processes. The applicability of this framework is currently being tested under different typologies of products and maturity levels.

PLANETS will demonstrate the applicability of the framework while technically developing alternatives for 3 of the most important classes of molecules in chemical industries (plasticizers, flame retardants and surfactants) at TRL 6 and their incorporation into broadly available consumer goods at TRL7.
The new molecules and products will be significantly safer to workers and consumers and will have considerably lower environmental impact, while ensuring economic viability and social awareness throughout the 3 value chains (VC).

PLANETS consortium brings together 18 complementary partners from 7 countries, including 8 large companies and 2 SMEs, covering the 3 complete VC, 5 RTO and the 3 non-profit organizations.

These actors will bring the expertise required for all the project development:
- Development of safer and more sustainable alternatives through SSbD assessments in a tiered approach.
- Demonstration of the integration of the new molecules for the manufacturing of new products for various applications (coating, insulation foams and childcare articles).
- Social and humanities sciences.
- Business plans and market uptake approaches.
- Digital Product Passport.
- Identification of new skills and training.
- Interactions with appropriate stakeholders and citizens and feedback to JRC and the EC.

PLANETS ambitions are to strongly contribute to pave the road for the adoption of SSbD framework while proposing a roadmap towards industrialisation and market uptake of the alternative solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 251 672,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 251 672,50

Participantes (19)

Mi folleto 0 0