Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-designing human centric pathways for future skills in manufacturing through augmented, empowered, inclusive, and symbiotic complementarities between AI, automation and human task

Descripción del proyecto

El equilibrio entre inteligencia artificial y competencias humanas en la fabricación

El sector manufacturero experimenta una transformación impulsada por las tecnologías ecológicas y digitales. Aunque este cambio promete una mayor eficiencia y resiliencia, también plantea preocupaciones sobre el desplazamiento de puestos de trabajo debido al creciente papel de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Las tecnologías podrían agravar las desigualdades sociales, sobre todo para los grupos vulnerables, mientras que la escasez de mano de obra amenaza la innovación y la competitividad. A medida que cambia la naturaleza de los puestos de trabajo, urge equilibrar la colaboración entre personas y máquinas. En este contexto, el proyecto SKillAIbility, financiado con fondos europeos, promoverá la mejora y el reciclaje de las cualificaciones, garantizando que los trabajadores sigan siendo relevantes en el marco de la industria 5.0. Su objetivo es fomentar un método centrado en el ser humano que colme las lagunas de cualificación, aumente la empleabilidad y apoye una transición digital resiliente e integradora en la industria manufacturera.

Objetivo

The modern manufacturing landscape is undergoing a transformative twin transition, integrating green and digital technologies to bolster value chain resilience and explore re-shoring options. Amidst this paradigm shift, concerns about job displacement by machines, particularly through the rise of Artificial Intelligence (AI) and Machine Learning (ML), have become more pronounced. This proposal delves into the challenges posed by the pursuit of excellence in the Industry 5.0 framework, focusing on the potential impact of digital technologies on job nature and the ensuing need for human-technology complementarity. The potential for AI to exacerbate social disparities and inequalities, especially for vulnerable groups, is also a significant concern. Additionally, the manufacturing sector faces labor shortages, impacting innovation capacity and economic competitiveness. The mission of SKillAIbility is to address these challenges, emphasizing the need for a human-centric approach to assess digital technologies and enhance workers' employability.
The proposal also outlines the short, medium, and long-term contributions of SKillAIbility towards a resilient, inclusive, digital transition in the manufacturing industry. This initiative provides tools and methodologies to understand and respond to the impacts of emerging digital technology advancements on human tasks, skills, training, and policymaking. SKillAIbility's holistic impact spans various societal, industrial, academic, and regulatory dimensions, affecting citizens, people with disabilities, workers, trade unions, industry players, research institutions, and governmental bodies. Through upskilling and reskilling initiatives, SKillAIbility aims to empower citizens and workers, mitigate the risk of task automatization, and increase employability within the advanced manufacturing sector. Furthermore, the proposal contributes to the manufacturing industry's growth by filling skills gaps, increasing performance and pro

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 427 500,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 427 500,00

Participantes (11)

Socios (2)

Mi folleto 0 0