Descripción del proyecto
Aumentar el impacto de la economía social y el bienestar de los trabajadores
El sector de la economía social desempeña un papel crucial en la Unión Europea, ya que representa más del 10 % de las empresas y sustenta 13,6 millones de puestos de trabajo. A pesar de ello, las organizaciones de la economía social se enfrentan a importantes retos políticos, como la escasez de financiación y las dificultades para ampliar sus operaciones. Los críticos sostienen que estas organizaciones pueden impulsar una agenda neoliberal, y medir su impacto social sigue siendo una cuestión compleja, ya que a menudo no tienen en cuenta las necesidades locales ni el bienestar de los empleados. Los trabajadores de las organizaciones de la economía social suelen tener empleos precarios y salarios bajos. El proyecto ASSETS, financiado con fondos europeos, pretende abordar estos problemas mejorando las herramientas de evaluación, realizando investigaciones y creando una plataforma digital para mejorar las condiciones de trabajo y fomentar la inclusión social en todo el sector de la economía social.
Objetivo
The Social Economy (SE) sector constitutes over 10% of all EU enterprises, sustaining around 13.6 million job positions. Despite its significant role, Social Economy Organizations (SEOs) face substantial policy and legal challenges, including funding shortfalls and difficulties in scaling, underscoring the need for thorough investigation. While often acknowledged as innovative contributors to social inclusion, some criticize them for allegedly advancing a neoliberal agenda. Controversies persist, primarily due to challenges in measuring the social impact of SEOs and discerning their outcomes compared to mainstream social inclusion providers. To delve into this discussion, there is a pressing need to enhance evaluation tools for measuring the impact of SE on social inclusion. Although various approaches exist, they are primarily linked to improved accountability and external evaluation guidelines, commonly overlooking local needs and specificities. Concurrently, transnational reports indicate that SE employees, on average, receive lower compensation, experience more precarious jobs, and face informal working conditions. Therefore, there is an urgent need to broaden the scope of social impact assessment beyond service beneficiaries, incorporating the impact on SE employees. In this context, technological advancements hold the potential to support SE progression, with platform cooperatives emerging as influential contributors committed to citizen involvement and improving members' working conditions through collaborative governance. Against these backdrops, ASSETS employs a four-step strategy to explore SE's impact on social inclusion, quality job provision, and sustainability: conducting research and case studies spanning regions both within and outside the European Union, improving evaluation tools through local integration and technological advancements, and creating a digital collaborative platform to engage stakeholders and enhance working conditions within SE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
546 36 THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.