Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pioneering Sustainable CRM Recovery in European Mining

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de la recuperación de materias primas fundamentales en la minería europea

La industria minera europea se esfuerza por recuperar materias primas fundamentales (MPF) a partir de minerales cada vez más complejos y de menor calidad. Dichos materiales son esenciales para muchas tecnologías, pero el proceso de extracción es cada vez más ineficaz e insostenible. Existe una creciente necesidad de mejores soluciones para que la minería sea más respetuosa con el medio ambiente y rentable. Sin mejoras, Europa corre el riesgo de sufrir escasez de materiales fundamentales. En este contexto, el proyecto OPTIMINER, financiado con fondos europeos, supone un cambio radical. Mediante la integración de tecnologías avanzadas, herramientas digitales y estrategias de sostenibilidad, pretende ayudar a la industria minera a recuperar MPF de forma más eficiente. Con proyectos piloto en Europa y Chile, el equipo de OPTIMINER pretende transformar la industria y fomentar la colaboración internacional.

Objetivo

The problem addressed by the OPTIMINER project is multi-faceted and significant in the European context. Europe's mining industry is grappling with the pressing need to efficiently and sustainably recover CRMs from increasingly complex and low-grade ores.
OPTIMINER offers a comprehensive solution to Europe's mining challenges, encompassing five Key Exploitable Results (KERs). REMINER focuses on advanced technologies for efficient CRM recovery. These include smart ore sorters, membrane-based hydrometallurgical processes, bioleaching, and phytomining. They will comprise a marketplace of technologies that will be offered to the extractive industry through an innovative AI-enabled CRM Recovery Selector. DIGIMINER offers a digital platform for smart monitoring and control. It is enhanced with a Decision Support System and an NLP-based digital assistant, the Virtual Miner. Moreover, Digital Twins of the recovery pilot plants will be created to optimise productivity and provide with simulation capacities. ECOMINER delivers services enhancing sustainability and resilience. It boosts resource management and efficiency by designing a toolkit to optimise energy, water usage and waste valorisation, along with strategies for toxicity management and LCA. Financial sustainability is tackled by using an AI-enabled Market Observatory system to provide knowledge support and resilience to the end user. DEMOMINER showcases pilot lines for CRM recovery across different materials and geographical locations. Specifically, we are proposing 6 use cases in Spain, Greece, Poland, Finland and Chile, while focusing on CRM recovery, namely magnesium, tungsten, REE (esp. Neodymium), Copper, Cobalt and Coking Coal. GLOBEMINER promotes increased awareness and market uptake, highlighting the strategic EU-Chile strategic cooperation. Together, these components form an integrated approach to revolutionize CRM recovery, ensuring environmental sustainability and operational efficiency.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 795 000,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 907 500,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0