Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

REsponsive and REconfigurable value network for the manufacture of bulky parts

Descripción del proyecto

Una nueva época para la producción de piezas voluminosas

La demanda de piezas grandes y complejas en sectores como la generación de energía y el transporte ferroviario subraya los retos de la fabricación. La producción de piezas voluminosas suele depender de una manipulación y un montaje manual intensivos en mano de obra, lo que provoca una baja precisión, ineficacia y un elevado esfuerzo físico de los trabajadores. Ello crea una escasez de fabricantes cualificados, ya que establecer relaciones de confianza para la subcontratación es engorroso. Además, los fabricantes se enfrentan a obstáculos para acceder a los equipos auxiliares, lo cual da lugar a cadenas de suministro rígidas. En este contexto, el proyecto REED, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una plataforma de fabricación como servicio. En concreto, proporcionará las tecnologías, equipos y servicios necesarios para mejorar la eficiencia de la producción, minimizando a su vez el impacto medioambiental y transformando las relaciones tradicionales entre empresas en modelos dinámicos e interconectados.

Objetivo

The demand of large and complex part manufacturing is growing rapidly in the capital goods sectors, such as energy generation, yellow goods or railway, due to increasingly required energy generation efficiency, larger infrastructures and cost effective means of transport, respectively.
The manufacturing process of bulky parts usually involves high labour intensity workpiece handling and set up, as well as a final assembly stage. Many of these tasks are completed manually and this occasionally leads to low precision, low efficiency, poor stability, and high physical burden.
Difficulties in the manufacturing of bulky parts result in a shortage of companies capable of producing components within the required standards, even when they have the production equipment to do so. The homologation process of subcontractors is very sensitive and it is usually based on a trust relationship between customer and supplier.
Manufacturers' accessibility to auxiliary equipment for workpiece setup, handling and modelling is cumbersome and based on word of mouth, leading to rigid supply chains and a lack of flexibility to find alternative partners.
This rigidity in the supply chain of bulky components contribute to the need to identify, monitor, and reconfigure traditional supply chains into more flexible and responsive value networks, in order to effectively address supply chain distresses.
The main objective of REED project will be the development of a Manufacturing as a Service (MaaS) platform that will provide the enabling technologies, equipment and services for the manufacturing of bulky parts of the capital goods sector, assuring the quality of the produced components while maximising productivity and minimising environmental impact. The REED platform will redefine the B2B relationships through a networked digital productive model.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO IBERMATICA DE INNOVACION SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 620 000,00
Dirección
PASEO MIKELETEGI 5
20009 San Sebastian
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (13)

Mi folleto 0 0