Descripción del proyecto
Datos de observación de la Tierra para el seguimiento costero
Las zonas costeras son cruciales para las poblaciones y los ecosistemas del planeta, en particular las zonas de carbono azul, como los manglares y las praderas marinas, que absorben carbono y protegen las costas. Sin embargo, estas zonas están cada vez más amenazadas por las actividades de los seres humanos y el cambio climático. Una conservación eficaz requiere la cartografía y el seguimiento mediante datos de observación de la Tierra para ayudar a las partes interesadas y a los planificadores costeros a elaborar estrategias de gestión eficaces. El proyecto se centrará en centros piloto de Alemania, Jersey y las Maldivas, donde existe un fuerte apoyo gubernamental.
Objetivo
Coastal zones are critical regions, accommodating a significant proportion of the global population and hosting diverse ecosystems that provide essential services. Coastal “Blue carbon” ecosystems, such as mangroves, seagrasses, and salt marshes, play a crucial role in carbon sequestration and storage, biodiversity and coastal protection. Despite their socio-economic and biological importance, they face numerous threats from human activities and climate change, necessitating their conservation and management.
Mapping, modelling and monitoring coastal zones using Earth Observation (EO) data is essential for this task. It needs to consider the complex coastal dynamics, past and future change scenarios, and the interaction between Blue Carbon and the coastal zone dynamics. By integrating EO data, advanced modelling techniques, and detailed process-based morphodynamic models, COASTS aims to develop a downstream service for coastal observation, with a focus on Blue Carbon. This service, utilizing Copernicus Marine and other initiatives, will provide govern. stakeholders and coastal planning with relevant information for developing coastal management strategies, including the assessment of blue carbon habitats and their environmental services. Further, COASTS will develop innovative methods and comprehensive analyses to create new business models related to emergent blue carbon markets and will offer new international income sources for countries with blue carbon ecosystem presence.
COASTS will initially focus on pilot sites in Germany, Jersey, and the Maldives where govern. customers have a demand and support the project. The learnings from these examples will form a blueprint for broader application in other regions in response to a growing global need. Supported by an interdisciplinary team and strong links with governmental institutions, the COASTS project presents an innovative, scaleable and sustainable approach to coastal conservation and blue carbon management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2023-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
82229 Seefeld
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.