Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Empowering climate-smart, circular, and zero-waste use of underutilized wood from the forest and building stock in the construction sector to support the New European Bauhaus

Descripción del proyecto

Construir un futuro sostenible con madera

La industria de la construcción contribuye al cambio climático y afecta al medio ambiente. Los recursos naturales, sobre todo la madera, son una alternativa sostenible a los materiales de construcción tradicionales, que generan un exceso de residuos. Ante la creciente demanda de soluciones sostenibles, es necesario replantearse cómo se obtiene y utiliza la madera en la construcción. El equipo del proyecto WoodStock, financiado con fondos europeos, aborda estos retos al fomentar prácticas de construcción en madera climáticamente inteligentes, circulares y sin residuos para apoyar la Nueva Bauhaus Europea. Se centra en cuantificar y cartografiar los recursos madereros, incluidas las corrientes infrautilizadas, como las maderas duras, de baja calidad y posconsumo. Mediante seis laboratorios vivientes, en el proyecto se desarrollan diseños de edificios circulares y sin residuos para un entorno vital saludable y se crea un centro digital para compartir las mejores prácticas y garantizar el uso sostenible de la madera en la construcción.

Objetivo

WoodStock is a multifaceted project dedicated to advancing climate-smart wood construction practices in alignment with the New European Bauhaus (NEB) initiative. A primary focus is the quantification and mapping of wood resources, including under-utilized streams, using a novel Tier 3 level Harvested Wood Products methodology and dynamic Material Flow Analysis modelling to gain insights into wood utilization potential, climate mitigation impacts, and resource availability. This also entails a robust dynamic Life Cycle Assessment (LCA) methodology for the assessment of environmental, social, and economic impacts associated with various resource streams and scenarios. WoodStock will tap into collective expertise to develop zero-waste and circular building designs, harnessing the power of digital twins, assessing human health and well-being aspects by co-creation activities with a multitude of actors, following the NEB principles and values, in 6 Living Labs (LLs) in 6 different European regions. Through systemic circular solutions for zero-waste and community-based wood construction, aligning novel business strategies with policy recommendations, and dedicated demo, training and educational activities the project endeavours to incentivize climate-smart and increased sustainable wood use in construction. An inspirational climate-smart guideline document for circular use of wood streams, a WoodBook with building blueprints based on the NEB values, beautiful, together and sustainable, and an EU-roadmap for the future are some of the Key Exploitable Results (KERs) that will be available on the European Wood Construction Observatory (EWCO). This observatory will be a central, AI-powered hub for best practices, guidelines, and innovative solutions, facilitating knowledge exchange and collaboration among stakeholders, and ensuring the longevity and impact beyond the project's lifetime, in alignment with the NEB Academy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CLIMATE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 606 387,50
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Mi folleto 0 0