Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Safeguarding Carbon and Biodiversity across European Forest Ecosystems through Multi-actor Innovation

Descripción del proyecto

Ecologización de los bosques para un futuro sostenible

Los bosques desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad, pero muchos ecosistemas naturales y seminaturales están amenazados por la degradación ambiental y las actividades humanas. Estos retos dificultan los esfuerzos por crear sociedades sostenibles y neutras desde el punto de vista climático. Sin una restauración y protección eficaces, los bosques tendrán dificultades para prestar servicios esenciales como el almacenamiento de carbono y el hábitat para la fauna salvaje. Para restaurar y proteger los ecosistemas forestales, el equipo del proyecto FORbEST, financiado con fondos europeos, actuará en cinco regiones biogeográficas clave de la Unión Europea y una zona tropical para comprender los efectos de la gobernanza en los bosques. En el proyecto se implicará a las comunidades locales en el desarrollo de prácticas de gestión sostenibles que mejoren la biodiversidad, apoyen la adaptación al clima y capaciten a los ciudadanos para un futuro más verde.

Objetivo

Restoring and protecting natural and semi-natural forest ecosystems can play a vital role in creating climate-neutral and sustainable societies. Using advanced technologies and methodologies, FORbEST will devise solutions that improve forest function and harness the potential for healthy forested ecosystems as a means of achieving EU biodiversity and climate objectives. We will work with management and conservation practices across five key EU biogeographical regions and one non-EU tropical region, to understand the impact of past and current governance and create shared roadmaps toward sustainable futures. Using a strong complement of technologies including advanced remote sensing, artificial intelligence, citizen science, participatory action research and ecoacoustic methods, we will unlock powerful, comprehensive monitoring regimes of forest habitats, which will enable a better understanding of their resilience and functionality. FORbBEST understands and embraces the complex nature of the socio-ecological systems that characterize forested landscapes. Integrated socio-ecological modelling will enable us to identify win-win forest management practices that support forest protection and restoration, and community co-migration. Our research is grounded in a transdisciplinary approach, using participatory Living Labs to steer our engaged, knowledge-intensive research workshops across the project. These platforms will empower diverse local stakeholders to collectively imagine, iterate, and co-design new paths and best practices for forest management. Robust stakeholder engagement will disseminate tailor-made information on project results, which will, for example, encourage better forest protection and restoration via economic incentives and legal mechanisms. FORbEST will therefore achieve multiple objectives, including climate change mitigation and adaptation, biodiversity conservation, economic diversification, and citizen empowerment across multiple spatial scales.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OULUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 100 120,00
Dirección
PENTTI KAITERAN KATU 1
90014 Oulu
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Pohjois- ja Itä-Suomi Pohjois-Pohjanmaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 100 120,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0