Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Safeguarding biodiversity and carbon-rich forest networks in Europe

Descripción del proyecto

Una nueva forma de proteger la biodiversidad europea

La Unión Europea (UE) se ha comprometido a detener la pérdida de biodiversidad causada por el cambio climático y las presiones del uso del suelo. Para ello es necesario preservar la biodiversidad y mejorar la resiliencia de los ecosistemas. El equipo del proyecto SafeNet mejora estos esfuerzos mediante herramientas innovadoras que desarrollan estrategias de conservación al tiempo que tienen en cuenta la mitigación del cambio climático y las necesidades de gestión forestal. Al combinar el seguimiento de la biodiversidad, la modelización matemática y vastos conjuntos de datos, en SafeNet se intenta comprender los cambios en la distribución de genes, especies y ecosistemas en distintos escenarios climáticos. Al dar prioridad a los esfuerzos de conservación, como la protección de los corredores ecológicos, en SafeNet se apoya las medidas de adaptación. Los laboratorios vivientes regionales del proyecto y el Laboratorio de Política de la UE reúnen a las partes interesadas para crear conjuntamente estrategias sostenibles y viables, lo que fomenta un método colaborativo de la biodiversidad y la conservación a múltiples niveles.

Objetivo

The EU has developed ambitious policies and regulations to halt biodiversity loss resulting from intensive use of forests and land and climate change. Reversing the decline of biodiversity requires safeguarding existing biodiversity and fostering the adaptive capacity and resilience of the ecosystem. SafeNet relies on a portfolio of complementary tools to develop strategies and solutions to protect and foster biodiversity, while considering the need to manage forests for climate change mitigation, wood and ecosystem service provisioning. SafeNet integrates cutting-edge methods in biodiversity monitoring and mathematical modelling with massive remote sensing and species datasets to better understand the climate change induced shifts in the distributions and migration of genes, species, communities, ecosystems under different climate and forest and land use scenarios. This will allow the prioritization and implementation of anticipatory conservation and management measures, including the protection of corridors among the network of primary and old-growth and other ecologically valuable forests. SafeNet implements a multi-actor approach and engages key stakeholders, including policymakers, forest practitioners, regional and national authorities, certification bodies, and forest-value chain stakeholders, in regional Living Labs developed in case study areas covering four biomes across Europe, and a European level Policy Lab. Stakeholders will co-create solutions with researchers to develop sustainable strategies for real landscapes and innovate EU-level strategies and policies to reconcile conservation goals. Methodologies and scientific advances developed by SafeNet, as well as the transdisciplinary team’s expertise in mathematical biology, remote sensing, forest economy and ecology, environmental conflict management, policy analysis and science-policy interaction, and stakeholder engagement and dissemination-outreach, ensure the success of SafeNet and its impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUONNONVARAKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 494 625,00
Dirección
LATOKARTANONKAARI 9
00790 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 494 625,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0