Descripción del proyecto
Datos e inteligencia artificial para comprender las proteínas intrínsecamente desordenadas
Las proteínas intrínsecamente desordenadas (PID o IDP, por sus siglas en inglés) ponen en entredicho la noción convencional de que las estructuras proteicas bien definidas son necesarias para la función. Estas proteínas pueden adoptar diversas formas y desempeñan papeles esenciales en los procesos moleculares. Sin embargo, aún no se conocen del todo debido a las limitaciones de los experimentos. Aunque la reciente predicción de la estructura de las proteínas respaldada por inteligencia artificial (IA) ha aumentado el conocimiento de las PID, la predicción fiable y la explicación funcional de las PID siguen sin explorarse. En el proyecto IDPfun2, financiado con fondos europeos, se empleará tecnología informática basada en IA y datos inéditos para mejorar la comprensión de las PID y su comportamiento molecular. El objetivo es establecer nuevas normas y formatos para comprender la complejidad de las PID, lo cual beneficiará a la comunidad científica. Este proyecto contará con la colaboración de la Comunidad ELIXIR IDP y la Iniciativa COST ML4NGP.
Objetivo
Nearly two decades ago, the unveiling of intrinsically disordered proteins/regions (IDPs/IDRs) disrupted the longstanding structure-function paradigm, challenging the notion that well-defined native protein structures are indispensable for function. IDPs possess the unique ability to sample ensembles of different three dimensional conformations, leading to transition pathways that have a crucial role in various unique molecular functions. However, despite their importance, our understanding of IDPs is limited due to the challenges of studying such dynamic and large molecular systems experimentally, relegating their characterization to computational methods.
Although the recent breakthrough in artificial intelligence (AI)-based protein structure prediction methods has raised the awareness of the scientific community about the IDR prevalence in proteomes (up to 50% of residues in higher organisms), their ability to predict reliable IDP ensembles and explain their function remains completely unexplored.
Building upon the IDPfun Consortium and in collaboration with the ELIXIR IDP Community and the ML4NGP COST Action, the proposed IDPfun2 Consortium brings together 7 European and 5 Argentinian leading institutions with complementary expertise in data management, machine learning and structural biology. IDPfun2 will combine state-of-the-art AI-based computational technology and novel data to advance the characterization of IDPs and their molecular behaviour also taking into account alternative molecular and evolutionary contexts.
The Consortium will establish new standards and formats to better grasp the complexity of IDPs and provide training ground for a new generation of scientists. The ultimate goal of IDPfun2 is to translate the acquired knowledge into major international protein databases, benefiting the broader scientific community and accelerating biomedical applications with a direct impact on health and diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.