Descripción del proyecto
Nuevos datos sobre el deshielo del Atlántico Norte
Las altas temperaturas récord provocan el deshielo importante de los glaciares y las capas de hielo en la región del Atlántico Norte. Esta pérdida de hielo, que provoca un aumento del flujo de agua dulce hacia el océano Atlántico Norte, corre el riesgo de desestabilizar la circulación oceánica y los patrones climáticos, lo que afecta a Europa y otras regiones. El equipo del proyecto ICELINK, financiado con fondos europeos, colmará las lagunas existentes entre los modelos climáticos, los modelos de flujo de hielo y los datos de observación de la Tierra. En concreto, en ICELINK se utilizarán los glaciares islandeses como laboratorio para estudiar el impacto del aumento de las temperaturas mundiales en la capa de hielo de Groenlandia. Estos conocimientos mejorarán los modelos climáticos y servirán de apoyo a iniciativas y programas fundamentales como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Copernicus y Destination Earth. En ICELINK también se trabajará con las comunidades locales para ayudarles a reforzar las estrategias de adaptación, mitigar los riesgos y aumentar la resiliencia.
Objetivo
ICELINK will bridge the knowledge gap between climate models, ice-flow models, satellite observations and in-situ observations to accelerate the understanding of how glaciers and ice sheets in the North Atlantic respond to climate change, and their impacts on climate and ecosystems. Observations in the past decades have alerted for the rapid changes in land ice in this region. Record temperatures, melting ice and increased fresh water flux may destabilise the atmosphere and ocean circulation, with severe consequences for regional weather system, sea level rise, and affecting Europe and beyond.
An improved understanding of trends and variability of ice evolution is important, and ICELINK will address this challenge by integrating Earth Observation data, in-situ observations and ice flow and climate models into an improved understanding of the processes that control the evolution of glaciers. Through improved understanding of snow, surface mass balance and the ice dynamical response to meltwater runoff, ICELINK will provide new knowledge of the response of Icelandic glaciers and the Greenland ice sheet to global warming and the impacts on climate and ecosystems. ICELINK will engage closely with local communities to co-develop and disseminate new knowledge, needed to support adaptation strategies, mitigate risks and enhance their resilience.
A novel approach in ICELINK is to investigate the effect of increasing surface melting on ice evolution of the Greenland Ice Sheet by using Icelandic glaciers as a data-observation laboratory for understanding the response in a warmer world with more melt. The improved models and new insights will feed into the World Climate Research Programmes Cryosphere Project, IPCC, IPBES, assist development of Copernicus, and support the Destination Earth Initiative. ICELINK will produce results that are in high demand in order to plan and adapt for the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos semiconductores amorfos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D1-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.