Descripción del proyecto
Mejorar la investigación biomédica mediante la ciencia de sistemas complejos
El rápido crecimiento de la investigación biomédica requiere nuevas herramientas para comprender las enfermedades y los procesos biológicos complejos. A medida que aumentan los datos sanitarios, es esencial adoptar métodos innovadores. En este contexto, el equipo del proyecto CBeRa, financiado con fondos europeos, pretende situar al Centro Católica de Investigación Biomédica (CBR) de la Universidad Católica Portuguesa como líder en este campo mediante la integración de la ciencia de Redes y Sistemas Complejos (CNS). En este proyecto se establecerá un equipo permanente de investigación de la CNS, se potenciará el impacto educativo del CBR y se fomentarán las colaboraciones internacionales. En CBeRa también se promoverán cambios estructurales en consonancia con las prioridades del Espacio Europeo de Investigación, haciendo del CBR un centro europeo de investigación biomédica interdisciplinar y cerrando al mismo tiempo la brecha entre Portugal y los principales países de la Unión Europea (UE).
Objetivo
Biomedical research is a rapidly evolving interdisciplinary field that tackles the intricacies of complex biological processes, disease etiology and mechanisms. An increasing amount of available health data requires new tools and approaches to characterise multiscale, multilayer complex systems. Complex Networks and Systems (CNS) science therefore offers a comprehensive framework towards a holistic vision of human health and disease, and improved prevention or treatment measures.
CBeRa aims to enhance the excellence and competitiveness of the recently established Católica Biomedical Research Centre (CBR) at Universidade Católica Portuguesa (UCP), Portugal, by strategically integrating a CNS research line. This will involve the setting of a permanent new research team of outstanding researchers in CNS, along with implementing structural changes towards the European Research Area priorities and Open Science policy.
CBeRa will contribute to:
i) establish CBR as an international reference in holistic biomedical research, pursuing a unique line of inquiry within the CNS field;
ii) position CBR/UCP as a reference in CNS education, by enhancing the quality and impact of the institutional programmes;
iii) broaden CBR international networks with leading academic and non-academic stakeholders, to propel its reputation and visibility;
iv) foster science awareness and facilitate knowledge transfer to society;
v) introduce sustainable structural changes.
A set of networking tools and events, expert visits, educational, research and training programmes, and capacity-building activities will raise CBR’s profile and performance. CBeRa will act as a catalyst for structural changes, fostering interdisciplinary and intersectoral collaborations, and promoting internationalisation.
In summary, CBeRa aligns with CBR’s vision of becoming a European Centre of excellence in biomedical research and contributes to bridge the existing R&I gap between Portugal and leading EU countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-TALENTS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649 023 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.