Descripción del proyecto
Una técnica de microencapsulación para probióticos de precisión
En el último siglo, la microbiota intestinal se ha relacionado con diversos problemas de salud y enfermedades no transmisibles. Los probióticos ofrecen una solución prometedora para restablecer un microbioma sano, pero su sensibilidad al oxígeno, la humedad, el calor y el ácido gástrico limita su eficacia en la prevención y el tratamiento. En este contexto, el equipo del proyecto iNSIGHT, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar probióticos de precisión mediante una innovadora técnica de microencapsulación. En el proyecto se crearán microcápsulas personalizables diseñadas para proteger los probióticos sensibles y garantizar su administración selectiva tras pasar por el estómago. Centrándose en las fórmulas basadas en biogeles para una mejor protección, también se utilizará un dispositivo de microfluidos intestinales en un chip para estudiar la liberación controlada de probióticos. El aprendizaje automático automatizará la investigación de la cinética de digestión y la síntesis de microcápsulas.
Objetivo
Over the past century, drastic lifestyle changes have caused disbalanced gut microbiota, which has been linked to various health conditions and noncommunicable diseases. Probiotics are a promising route for restoring a healthy gut microbiome, but their inherent sensitivity towards oxygen-, water-, heat and/or gastric acid greatly hampers their widespread application in disease prevention and treatment programs. iNSIGHT solves this longstanding challenge by realizing precision probiotics via a novel and disruptive microencapsulation approach.
We set ourselves the goal to investigate and develop a tunable microcapsule formulation and scalable encapsulation process for the protection and targeted post-stomach delivery of sensitive probiotic formulations. Specifically, we will work on unique bi-gel-based microencapsulation formulations that are expected to provide unsurpassed protection to probiotics. To study the structural breakdown of capsules and thereby the controlled release of probiotics, we will develop and test a novel gut-on-a-chip microfluidic device. To obtain more in-depth knowledge as well as prepare for high-throughput screenings, we incorporate machine learning for i) automated investigation of digestion kinetics under personalizable conditions and ii) automated in-line identification, evaluation, and adjustment of microcapsule synthesis. As a proof of concept, we will leverage our encapsulation and screening platforms to protect a sensitive next-generation strain and make our precision probiotics formulation available to patients via personalized treatment of a patient cohort under pharmacy legislation.
iNSIGHT forms the basis for protection and delivery of sensitive probiotic ingredients, and thereby contributes to the prevention, alleviation, and/or treatment of myriad health conditions related to unhealthy gut microbiota.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.