Descripción del proyecto
Desarrollar la organización y conservación de los datos digitales
La conservación de los datos adquirió una nueva importancia en la era digital, al permitir almacenar grandes volúmenes de datos de forma segura y más eficiente en términos de espacio. Sin embargo, los costes energéticos, las exigencias de mantenimiento y el reto de seleccionar qué datos conservar complican esta tarea. El equipo del proyecto EOSC EDEN, financiado con fondos europeos, pretende resolver estos problemas desarrollando un marco para identificar datos candidatos a ser conservados a largo plazo mediante evaluaciones de uso, calidad y beneficios. También tiene previsto crear un modelo de reevaluación periódica de los candidatos, así como un registro europeo de servicios y herramientas de repositorios y archivos fiables. En EOSC EDEN se colaborará con el proyecto FIDELIS para consolidar una red de expertos en conservación e impulsar la organización y conservación efectivas de los datos en Europa.
Objetivo
EOSC EDEN will develop and establish a framework to identify what data are candidates to long-term preservation based on use, benefit, and quality and a model for re-appraisal points along data lifecycle and test usability. It will identify practices to support the creation of curation, long-term preservation, and access strategies in Europe. These outputs will be complemented by a set of user-centric tools, services, and standards that the project will develop to support the establishment of a European distributed infrastructure for long-term preservation, curation, and access in Europe. Namely, EOSC EDEN will build a registry to mainstream tools and services from trustworthy repositories and long-term archives into EOSC; will enhance and develop new services to automate preservation and curation actions and will identify standards and protocols to submit and exchange candidate packages for long-term preservation. The development of the services will be enabled via use cases and discipline-oriented pilots. The discipline-oriented pilots, developed by the early adopters of the project (meaning the representatives of the seven different disciplines directly part of the project) will test the EOSC EDEN outputs from a discipline-perspective ad will be key to inform the creation of a support-kit to guide and support new users in adopting the results of EOSC EDEN. To ensure adoption and long-term sustainability of the results EOSC EDEN will engage and collaborate with different types of stakeholders. One key player for the success of the project will be the HORIZON-INFRA-2024-EOSC-01-03 awarded project. Last but not least, EOSC EDEN will work to boost data curation and quality practices in Europe by creating awareness of the benefits and by enhancing skills in the area. In particular, the project will establish an expert curation network with a representation on organisation, repository (generalist/specialist), collection/catalogue and at digital object type level.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2024-EOSC-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02101 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.