Descripción del proyecto
Apoyar a las ciudades en la carrera hacia la neutralidad climática
Las ciudades que aspiran a la neutralidad climática para 2030 se enfrentan a un duro reto. Deben reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero de los edificios, el transporte y el uso del suelo. El control de estas emisiones es fundamental para seguir los avances y planificar medidas eficaces. Sin embargo, las ciudades carecen a menudo de herramientas precisas para apoyar decisiones basadas en pruebas. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto CLMS-Cities, financiado con fondos europeos, ayudará al Servicio de Vigilancia Terrestre de Copernicus (CLMS, por sus siglas en inglés) a dar respuesta a esta necesidad. Basándose en el método desarrollado por su proyecto predecesor, CURE, en CLMS-Cities se proporcionarán datos ambientales detallados de diez ciudades punteras. Esto ayudará a perfeccionar los inventarios de gases de efecto invernadero y a mejorar la planificación urbana para la mitigación del cambio climático, lo que apoyará a las ciudades en la consecución de sus ambiciosos objetivos climáticos.
Objetivo
The recently concluded H2020 project CURE prepared the ground for exploitation of Copernicus Core Services in urban planning. Achieving climate neutrality requires a city that has joint the EU Mission on “Climate-Neutral and Smart Cities” (the Cities Mission), to reduce the Greenhouse Gases (GHG) emissions from all sectors within the city’s boundary to net zero by 2030, including emissions within the city boundary, from: combustion of fossil fuels in buildings and facilities; combustion of fossil fuels for all vehicles and transport; and changes in land use (agriculture, forestry and other land uses). All the above are considered as Scope 1 GHG emissions (direct emissions) and the Copernicus Land Monitoring Service (CLMS), based on the CURE method for CO2 emissions monitoring, holds promise in aiding cities to achieve the ambitious goals of the Mission, by assisting in monitoring the efficiency of efforts to trace the advancement towards climate neutrality. The proposed project CLMS-Cities (Copernicus responding to EU Cities Mission) aims to improve CLMS with new elements and products, capable of being integrated into land planning decisions with regard to climate change mitigation at local scale. CLMS-Cities will contribute to CLMS evolution, as it is expected to lead to more evidence-based urban planning activities related to climate change mitigation, resulting in improved GHG emissions inventory methods and outputs to support cities to meet the Mission’s ambitious objectives. It will focus on the ten cities of the Mission that were recently (2023) labelled, providing the Mission’s community with spatially disaggregated environmental intelligence at a local scale and a proof-of-concept that urban planning and management strategies enhancing the GHG inventories can be supported by CLMS. CLMS-Cities method will be modular and scalable, delivering consistent products across the cities of the Mission and developing synergies between CLMS and third-party data sources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.