Descripción del proyecto
Cristales de guanina: un aditivo alimentario seguro y sostenible
El óxido de titanio, un material versátil conocido por sus propiedades ópticas y su estabilidad, se ha utilizado en productos farmacéuticos, cosméticos y como aditivo alimentario. Tras su prohibición en la industria alimentaria debido a preocupaciones sobre la salud, se necesitan alternativas más seguras. El equipo del proyecto CrystalCellFactory, financiado por el CEI, propone los cristales de guanina como una alternativa al óxido de titanio: reflejan la luz de forma natural y tienen buenas propiedades ópticas, termoestabilidad y compatibilidad. Los investigadores explorarán la levadura como biofábrica para sintetizar los cristales de guanina utilizando enzimas productoras de guanina procedentes del pez cebra. En el proyecto se determinará el potencial de mercado de su tecnología para su explotación comercial en la industria alimentaria de la Unión Europea (UE).
Objetivo
"The superior optical properties and stability of Titanium dioxide (TiO2) has made the material attractive to many industries, for use in food, cosmetics, and pharmaceuticals. Despite these benefits, the wide use of TiO2 has raised significant health concerns, culminating in the 2022 European Union's decision to ban its use as a food additive. This regulatory shift has precipitated an urgent demand for healthier, environmentally sustainable alternatives that do not compromise on performance. Unfortunately, current alternatives fail to match TiO2 in terms of efficacy and stability, thereby limiting their adoption. This PoC, proposes an innovative solution by which yeast serve as eco-friendly ""biofactories"" to produce guanine crystals. These crystals, which are naturally utilized by animals to reflect light, possess remarkable optical properties, with enhanced thermostability, and superior compatibility compared to current TiO2 alternatives. We will modify yeast to express the specialized highly efficient guanine-producing enzymes, originally identified in zebrafish as part of our ERC project. Inspired by nature, our project will exploit yeast's remarkable biosynthetic abilities to obtain efficient production of these crystals. Our preliminary results demonstrate the feasibility of this approach, and are backed by robust metabolomic profiling that enables precise measurement of guanine levels, identification of metabolic bottlenecks, and detection of by-products. In preparation for commercial rollout, our strategy involves mapping our innovation within the EU food industry, identifying precise market segments, and crafting an initial business model. This multifaceted approach is designed to both showcase the economic viability and market potential of our yeast-produced guanine crystals and also to position them as a safe, sustainable, and high-performing TiO2 alternative, in line with the EU's health-centric regulatory framework and consumer expectations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.