Descripción del proyecto
Fomentar la igualdad de género en las estructuras de investigación biomédica
El ámbito de la investigación y la innovación biomédicas se enfrenta a retos distintos, lo cual subraya la necesidad de intervenciones intersectoriales en materia de igualdad de género. En este sentido, el proyecto INCLUDE, financiado con fondos europeos, pretende impulsar la igualdad de género y la inclusión mediante el codiseño, la aplicación y la evaluación de planes de igualdad de género (PIG) innovadores en organizaciones públicas y privadas de investigación biomédica. Mediante planteamientos intersectoriales, el proyecto evaluará los PIG existentes y los métodos de recopilación de datos para determinar las áreas susceptibles de mejora. Además, se trazarán las prácticas eficaces y se evaluarán las competencias de los socios, lo cual servirá de base para el diseño de acciones piloto de PIG integradores. El proyecto INCLUDE también ofrecerá programas de formación a medida, iniciativas de aprendizaje colaborativo y centros temáticos para crear capacidad y promover el intercambio de conocimientos en todo el sector.
Objetivo
The BioMedical Research and Innovation (R&I) sector is characterised by specific challenges, emphasising the need for intersectional gender equality interventions with the potential to benefit health and wellbeing in society. The INCLUDE project drives institutional change towards gender equality and inclusiveness by co-designing, implementing, and evaluating innovative measures to advance Gender Equality Plans (GEPs) within seven public BioMedical Research Performing Organisations (RPOs) and one private Research and Technology Organization (RTO) using intersectional and intersectoral approaches. A geographically inclusive consortium covers 2 EU Member States and 6 Widening countries, in Northern, Eastern, Southern, and Western Europe, with more and less advanced policy frameworks.
INCLUDE conducts a comprehensive analysis of GEPs and data collection practices already in place, identifying areas for improvement and potential challenges. The analysis, alongside a mapping of good practices and tools, and the identification of the competencies and learning needs of implementing partners, will inform the co-design of inclusive GEP pilot actions to improve intersectional gender equality. Substantial operationalization of intersectionality is enshrined in the consortium composition comprising scholars and activists who possess significant knowledge, expertise, and specialised tools for implementing an intersectional approach.
Tailored training programs and collaborative learning initiatives, the establishment of thematic hubs, a mentoring scheme, and study visits will ensure that internal capacities are fostered, and knowledge sharing is promoted. INCLUDE places emphasis on the long-term sustainability of an intersectional approach to GEPs through the elaboration of detailed sustainability plans and the strengthening of partnerships with the local innovation ecosystems, while promoting and multiplying networking efforts through the INCLUDE toolkit, CoP and Manifesto.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2024-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30121 VENEZIA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.