Descripción del proyecto
Nuevo modelo para reducir el rechazo de órganos en personas receptoras de un trasplante
Cada año, 130 000 pacientes reciben trasplantes en todo el mundo. El éxito del trasplante de órganos depende del uso de por vida de fármacos inmunosupresores para prevenir el rechazo. Sin embargo, estos fármacos pueden tener importantes efectos secundarios, como infecciones oportunistas y cánceres. En investigaciones recientes se indica que la bacteria «Listeria monocytogenes» puede hacer que las células infectadas sean resistentes a la destrucción por parte de linfocitos T. El equipo del proyecto PRESERVE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende proteger las células injertadas de la destrucción por parte de linfocitos T, lo que reducirá el rechazo de órganos. El trabajo sentará las bases para la presentación de patentes y el establecimiento de un modelo empresarial sólido para el desarrollo ulterior y la traslación clínica. Este método tiene el potencial de disminuir la necesidad de administrar tratamientos inmunosupresores a las personas receptoras de trasplantes.
Objetivo
The success of organ transplantation depends on the lifelong use of immunosuppressive drugs to prevent rejection of the donor cells by the recipients immune system. These immunosuppressive drugs have several limitations, most notably major side effects, namely opportunistic infections and cancers. We have recently shown that the bacterial pathogen Listeria monocytogenes (Lm) induces the resistance of infected cells to T-cell mediated killing. This project aims to protect grafted cells from T cell-mediated killing and thereby mitigate organ rejection. This will lay the groundwork for patent filing and the establishment of a robust business model to ensure further development and clinical translation. This innovative approach is expected to reduce the need for immunosuppressive therapy in transplant recipients, thereby improving outcomes and quality of life for the 130,000 patients who receive transplants worldwide each year. This proof-of-concept project is based on our recently published study (Maudet et al, Nature 2022) supported by the ERC Invadis grant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.