Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart European Networks for Sensing the Environment and Internet quality

Descripción del proyecto

Redes mundiales sostenibles con mayor capacidad de detección

Las redes mundiales de telecomunicaciones, cruciales para la comunicación moderna, están infrautilizadas a la hora de detectar peligros y fallos del sistema. En este sentido, el equipo del proyecto SENSEI, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar herramientas innovadoras para convertir estas redes en sensores distribuidos a gran escala. Mediante técnicas fotónicas avanzadas, en SENSEI se medirán las deformaciones de los cables ópticos con gran sensibilidad y resolución, con lo que se aprovecharán los láseres de bajo ruido de fase y se trabajará para su integración en un chip con el fin de obtener soluciones rentables y producibles en masa. En el proyecto también se diseñará una arquitectura de red inteligente que permita procesar datos en al instante para mejorar las capacidades de autorreparación, detección de peligros y uso sostenible de los recursos. En SENSEI, que reúne a expertos de diversos campos, se pretende revolucionar las redes mundiales de telecomunicaciones, gestión de catástrofes e investigación científica, lo que mejora la seguridad y la eficacia en todo el mundo.

Objetivo

The project aims to develop new tools and methods to operate global telecommunication networks as large-scale distributed sensors. We will develop novel photonic techniques for measuring the deformation of optical cables by interferometric means with high sensitivity and high resolution, making use of low-phase-noise laser sources. We will address the on-chip integration of such lasers, overcoming one important limit of present systems, i.e. of being bulky, costly and not suitable for mass-production and large scale implementation.
At the same time, we will design an advanced network architecture in which the newly-developed sensing elements are made visible to the network control layer together with standard elements, and the information is processed and turned into exploitable information. This will provide the network with intelligence and awareness, in turns enabling: a wiser use of resources towards a more sustainable operation of global networks; self-healing functionalities by timely recognition of soft-failures and identification of correction pathways; time-critical tasks such as recognition of ongoing hazard and the implementation of actions to protect population and critical infrastructures.
Our consortium brings together optical networking experts, photonic developers, seismologists and network providers and has a strong focus on long-term experimental tests in fibres shared with data traffic. Through unprecedented data collection campaigns and thanks to a multi-disciplinary approach, we will advance the interpretation of collected data and make them available to the wider scientifc community, aiming for a synergic and smarter exploitation of global networks for telecommunications, scientific research, citizen protection and the management of highly-populated areas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO NAZIONALE DI RICERCA METROLOGICA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 600 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 600 000,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0