Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Security enhancement through heterogeneous data fusion and improved AI/ML-powered Copernicus maritime and border surveillance services

Descripción del proyecto

Modelos de aprendizaje automático y GeoAI para mejorar la vigilancia de Copernicus

El Servicio de Seguridad de Copernicus (CSS, por sus siglas en inglés) desempeña un papel vital en el apoyo a la seguridad, la protección, la aplicación de la ley y los compromisos internacionales de la Unión Europea (UE), con esfuerzos continuos de la Comisión Europea para mejorar sus capacidades. El equipo del proyecto AI4COPSEC, financiado con fondos europeos, aprovechará modelos avanzados de aprendizaje automático y GeoAI para mejorar los productos y servicios de Copernicus. En concreto, mejorará la respuesta a los vertidos de petróleo, las alertas de pesca ilegal y desarrollará nuevos servicios para las operaciones de búsqueda y rescate y la detección de migraciones irregulares. Mediante el uso del aprendizaje profundo autosupervisado, la geomática y los datos de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés) procedentes de múltiples fuentes, en el proyecto se intenta impulsar la puntualidad y la precisión de la información procedente tanto de los datos de observación de la Tierra (EO) como de otras fuentes. También se centrará en detectar anomalías en el tráfico marítimo y mejorar la detección de las embarcaciones pequeñas.

Objetivo

The Copernicus Security Service (CSS) is instrumental to support the European Union’s security, safety, law enforcement, and international commitments with the European Commission advocating for its advancement. The AI4COPSEC project aims to demonstrate the potential of advanced ML and GeoAI models to provide relevant intelligence for enhancing existing Copernicus products and services such as oil spill response, illegal fishing alert and create new services intended to support Search-and–Rescue operations and irregular migration detection. The project will enhance CSS services through the usage of self-supervised deep learning models, geomatics and social media data (OSINT) extracted from heterogenous multi-sources data. AI4COPSEC is expected to have a transformative effect on the operational capabilities of EU security,surveillance and safety by leveraging advances to enhance the timeliness, accuracy, and relevance of information derived from EO and non-EO data sources, including the innovative use of thermal imagery for ship detection, the combination of satellite automatic identification system (AIS) data with structured data extracted from social media sources and the usage of in-situ environmental measurement derived from AIS data and IoT devices. This integration will lead to more effective and efficient security operations, environmental monitoring, and disaster response. AI4COPSEC is also set to detect anomalies and threat in the maritime traffic and advance ship detection capabilities, utilising high-resolution optical images and advanced segmentation algorithms to enhance the detection of small vessels independently of the type of material (metallic structures, wood, rubber...) a critical factor for a comprehensive maritime surveillance in line with the CSS and the EU's maritime security strategy (EUMSS).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SIMULA RESEARCH LABORATORY AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 729 435,49
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Mi folleto 0 0