Objetivo
The SAHRI Fellowship Program addresses critical gaps in health research and innovation in sub-Saharan Africa (sSA) by developing a new generation of skilled researchers. This partnership joins African and European institutions, including members from the Eastern Africa Consortium for Clinical Research from Tanzania, Uganda, Ethiopia, Rwanda and Kenya, the Clinical Research Unit of Nanoro in Burkina Faso, the KU Leuven's (KUL) Access-To-Medicines Research Centre, and the Institute of Tropical Medicine in Antwerp, to collaborate with BioNTech SE.
This unique fellowship program will train 12 promising researchers from sSA to become leaders in biomedical innovation and entrepreneurship, focusing on interventions against prevalent infectious diseases in the region. Fellows will complete a 24-months flexible 60 ECTS Master of Science in Tropical Medicine, a 6 ECTS course on Systems Thinking in Biotech development in KUL, engage in research projects at leading African institutions, and gain hands-on experience through industry internships with BioNTech. The program features a structured mentorship framework, pairing fellows with experienced mentors from academia, African research centres, and industry. A 12-month return-home phase enables fellows to apply their skills in local contexts, driving positive change and fostering sustainable partnerships. By expanding the pool of highly skilled researchers and innovators in sSA, SAHRI aims to enhance regional capacity for health research, promote South-South and North-South collaborations, and contribute to sSA's self-sufficiency in addressing its unique health challenges.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-02-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 ANTWERPEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.