Descripción del proyecto
Método piramidal híbrido para optimizar la certificación en aeroestructuras
La industria aeroespacial afronta retos derivados de un proceso de certificación complejo y costoso. El proceso sigue un marco piramidal (del material a la aeroestructura), pero ofrece una visión limitada de cómo los cambios en un nivel afectan al rendimiento global. Asimismo, las modificaciones a niveles superiores o inferiores suelen requerir la repetición de partes del proceso de certificación. En este contexto, el proyecto pAIramid, financiado con fondos europeos, utilizará pruebas virtuales de alta fidelidad interconectadas entre niveles de certificación. El proyecto desarrollará una herramienta digital que combina simulaciones basadas en datos con inteligencia artificial para optimizar el proceso de certificación, reducir el tiempo de cálculo y mejorar la toma de decisiones. El método piramidal híbrido permite iteraciones de diseño más rápidas. Varios demostradores industriales evaluarán la eficacia de la herramienta en el ámbito de las aeroestructuras.
Objetivo
The aerospace industry faces significant challenges in bringing new aircraft designs to market, as this concerns a complex certification process that relies heavily on expensive and time-consuming physical tests based on a pyramidal framework (from base to top: material, coupon, element, aerostructure). This approach has notable drawbacks, including a lack of insight into how changes at one level impact the overall aerostructure performance and the need to repeat much of the certification process if changes are made at distant levels.
To address these challenges, the pAIramid project proposes a revolutionary approach based on high-fidelity virtual tests interconnected across the different levels of the certification pyramid. A digital tool is being created, which works by leveraging data-driven simulation methods and Artificial Intelligence (AI), aiming to optimize the certification process, reducing computational time, and promoting fast decision-making. This AI-driven hybrid pyramid approach breaks down barriers between different testing levels, easing knowledge transfer and faster design iterations.
The pAIramid project is completed with several industrial demonstrators, which will help to check the proper performance of the digital tool while proving that it is able to effectively bring in new solutions to the aerostructures’ field. Four different use cases, all of them focused on advancing technologies related to composites’ properties (functionalized thermosets and thermoplastics) and manufacturing processes (one-shot LRI and FDM with continuous fiber reinforcement) are analyzed. All of them will be matured up to TRL4, counting with relevant collaboration of RTOs and industrial partners, which give these technologies the potential to be deployed in the market in the coming years, as well as representing valuable information for the tool learning, which will continue growing thanks to already existing and newly created data, while spreading in the market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20500 MONDRAGON
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.