Descripción del proyecto
Condensadores prismáticos y planares para el almacenamiento de energía
El internet de las cosas (IdC o IoT, por sus siglas en inglés) es fundamental para la transformación en curso de la tecnología y los sistemas energéticos. El equipo del proyecto IoT-CAP, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar los resultados de la iniciativa P.CAP para desarrollar células de supercondensadores prismáticas y células de condensadores planares con materiales relajadores ferroeléctricos (RFE). Se aplicarán las técnicas de fabricación desarrolladas durante el proyecto P.CAP para células electroquímicas planares. Además, el proyecto se centrará en comparar sus tecnologías con las células comerciales, analizar la competitividad del mercado y evaluar el panorama preliminar de la propiedad intelectual. También se identificará una propuesta de valor única y se estimará el presupuesto para la ampliación. Todos los resultados se recopilarán en un estudio de viabilidad.
Objetivo
At the core of the ongoing transformation of technology and energy systems lies the Internet of Things (IoT), a network of interconnected devices capable of collecting and exchanging data with unprecedented efficiency and precision. In this project we aim to develop two different experimental approaches to expand the knowledge gained from the P.CAP project. To develop prismatic supercapacitor cells, using our know-how on coating carbon electrodes for supercapacitors; and to develop planar capacitor cells with Relaxor Ferroelectric (RFE) materials making use of the techniques develop during P.CAP for the manufacturing of planar electrochemical cells. The project will have a strong focus on benchmarking technologies with commercial cells, market competitiveness analysis, preliminary IP landscape, unique value proposition, preliminary budget estimation for scale-up, all of which will be compiled in a business case.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternetinternet de las cosas
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesrecubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2024-BOOSTER-IBA-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support ActionsCoordinador
1675-078 Odivelas
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.