Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European left-wing populism and sovereignty: a comparative analysis of the national-popular discourses of the Belgian (PTB), French (LFI), Northern Irish (Sinn Féin) and Spanish (Podemos) cases

Descripción del proyecto

Repensar la soberanía en la izquierda europea

El populismo suele vincularse con la derecha radical, pero desde la década de 2010, varios partidos de izquierda radical en Europa han ganado apoyos utilizando una retórica populista que enfrenta al «pueblo» con «la élite» y reclama una democracia más profunda. Apoyado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto EuLeSov sostiene que la soberanía es fundamental en su agenda. Mediante el estudio de cuatro partidos (Francia Insumisa, el Partido del Trabajo de Bélgica, Podemos y Sinn Féin), en el proyecto se examina cómo sus dinámicas internas construyen narrativas antielitistas y centradas en el pueblo sobre la soberanía popular y nacional. Con esta investigación se arroja nueva luz sobre cómo ha evolucionado la izquierda radical en Europa desde la caída de la Unión Soviética y en medio del creciente cambio político.

Objetivo

Scholars have long mainly associated the concept of populism – and its corollaries, such as sovereignty – with radical right political parties. However, in Europe, since the 2010s, the rise and electoral breakthroughs of the radical left have been based on populist elements, i.e. on rhetoric (1) opposing the people to the elite, and (2) demanding a radicalisation of democracy through the concept of popular sovereignty. Most scholars retain a minimal definition of populism based on three elements (people- centrism, anti-elitism, popular sovereignty) and therefore consider national sovereignty as a corollary of left-wing populist discourses. On the contrary, EuLeSov will consider national sovereignty as a constitutive element of (partisan) left-wing populism. The project focuses on internal party dynamics (membership and leadership) and aims to examine why and how the people the people-centrism and anti-elitism of European left-wing populist parties is built on the concept of popular sovereignty (plebs-people) but also on that of national sovereignty (nation-people). The project applies a mixed-methods research design to the comparative study of four political organizations (La France insoumise [Unbowed France, LFI], Parti du travail de Belgique [Workers’ Party of Belgium, PTB], Podemos [We Can] and Sinn Féin [Ourselves]) in four countries (France, Belgium, Spain and Northern Ireland). This empirical approach will provide a better understanding of the mutations that the radical left party family has known since the collapse of the Soviet Union. Examining the articulation between left-wing populism and national sovereignty is today crucial as some of these parties have succeeded in taking power and others are at the verge of power. Understanding their relationship to national sovereignty contributes to the understanding of the major political changes that Western Europe has experienced since the Great Recession.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF EDINBURGH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 260 347,92
Dirección
OLD COLLEGE, SOUTH BRIDGE
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland Eastern Scotland Edinburgh
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0