Objetivo
Originally, ‘ecology’ was more than just the name of a biological subdiscipline. When its inventor, the German biologist Ernst Haeckel, first coined the term (German: ‘Oecologie’) in his 1866 work General Morphology, he was in fact shaping the contours of a larger philosophical project rooted in German anthropology and aesthetics. The aim of this ERC research project is to uncover this forgotten enterprise and to assess its implications. To do so, it proposes a radical change of perspective, broadening the view from the scientific dimension emphasized by Haeckel’s successors to its philosophical sources. By analyzing Haeckel’s original interpretation of the metaphor of oikos (‘habitat’, ‘dwelling’) and oikeiosis (‘adaptation’, ‘appropriation’), the project traces the shift in emphasis from the viewpoint of an external and distant God to the living organism’s own capacities for adaptation and domestic ‘householding’; it examines the place of the human organism in this ecology, as a natural being, as a human housekeeper, as part of a larger household, and as an aesthetic spectator, representing and visualizing the world from within and from the terrestrial habitat. Using a transversal methodology situated at the intersection of conceptual history, history of philosophy, history of science, aesthetics and philology, Oecologie explores the context of the emergence of this first strand of ecological thought in nineteenth-century European evolutionism (1), its philosophical sources and its debt to earlier thinkers in the German tradition, such as Kant, Alexander von Humboldt and Goethe (2), its ambiguous history of reception both in Germany and abroad (3). Last but not least, it examines the actuality and relevance of such an ecology for environmental studies and the contemporary sciences, which are struggling to regain their lost unity, to refocus on the human being, and to bridge the gap between the scientific and political strands of ecology (4).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Ecology
- philosophy of ecology
- history of ecology
- Haeckel
- German aesthetics
- arts and science
- philosophical anthropology
- early modern cosmology
- geographical thought
- evolutionary theory
- Darwinism
- Oikos
- habitat
- economy of nature
- adaptation
- balance of nature
- biodiversity
- non-epistemic values in science
- aesthetic feeling
- Kant
- Alexander von Humboldt
- Goethe
- Lamarck
- German history of ideas
- environmental studies
- eco-criticism
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75005 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.