Objetivo
Deep neural networks (DNNs) have transformed the field of AI in recent years. However, a significant challenge persists in the form of inefficient hardware implementations of DNNs. Computation in memory (CIM) is an emerging approach that tackles the processor-memory divide in modern computing systems, enhancing their suitability for DNNs. CIM draws inspiration from certain computational principles found in the human brain, such as hard-wired neural networks and analogue processing.
A key question is whether other attributes of information processing in the mammalian brain could help overcome conventional CIM challenges and lead to a radically enhanced variant of CIM. In biological brains, information is holographically encoded, without distinctions between significant bits, potentially allowing computing-in-superposition on the same hardware. Biological neural networks also use randomness constructively for information representation and computation. Time is a valuable computational resource in the brain, used for information representation and processes. Unlike current CIM-based DNNs, biological neural networks operate in three spatial dimensions.
BRICMEM aims to develop a revolutionary brain-inspired computational memory by leveraging superposition, randomness, time, and space. For computing in superposition, the goal is to store multiple DNN models within the same computational memory. Randomness will be systematically used to enhance conventional DNN functionality and to develop new types of DNNs. Temporal encoding will be explored as an energy-efficient communication method between CIM cores, with novel mathematical functions operating on elapsed time. Additionally, we will utilize the third spatial dimension to improve weight capacity and to implement specific neural networks. Experimental validation will be conducted using current and future CIM prototypes developed by my team. If successful, BRICMEM could redefine the landscape of AI hardware.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.