Descripción del proyecto
Mitigación de los daños causados por las vibraciones en las turbinas eólicas marinas
Las turbinas eólicas marinas están ganando popularidad debido a la creciente demanda de energía limpia. Sin embargo, evaluar su ciclo de vida efectivo sigue siendo un reto. Un problema clave son las vibraciones inducidas por vórtices (VIV), que pueden producirse durante la instalación y provocar importantes daños por fatiga incluso antes de que las turbinas empiecen a funcionar. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto VIV-WISE desarrollará un marco numérico multifísico para mitigar y evitar los daños causados por las VIV. Se basará en los últimos avances y metodologías para mejorar significativamente la precisión de la evaluación, apoyar la planificación de la instalación y, de ser necesario, identificar las grietas inducidas por las VIV.
Objetivo
Despite significant advancements in offshore wind turbines (OWTs), effective life cycle assessment remains a critical challenge. An emerging limiting factor in the lifespan of these structures is vortex-induced vibrations (VIV), which may occur during the installation process, before the towers are commissioned in offshore wind farms. Over several weeks, VIV can cause substantial oscillation amplitudes, potentially leading to significant fatigue damage before the OWTs are fully operational. This issue is becoming increasingly crucial as OWTs grow in size and reduce in weight. In this context, the VIV-WISE project aims to develop and verify a new multi-physics numerical framework to address this issue. This tool seeks to (1) surpass the accuracy of current state-of-the-art by integrating novel fluid-structure interaction methodologies with recent advancements in damage mechanics, specifically the Phase Field model for fracture, to provide insights into fatigue damage caused by VIV in metals - particularly cylindrical shells and welds. (2) Establish a guide for identifying cracks induced by VIV in pioneering wind tunnel experiments, and (3) assist in the OWT tower installation process, thereby preventing significant failures before operation. Hence, VIV-WISE addresses a complex, multi-disciplinary phenomenon that encompasses both solid and fluid mechanics. The proposed methodology will not only be valid for OWTs, but also for other industrial sectors where VIV-induced fatigue damage is a concern, such as chimneys, marine risers and bridges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.