Descripción del proyecto
Soluciones basadas en la naturaleza para apoyar la transición ecológica
La doble transición, que implica integrar la innovación y la transformación ecológica y digital, es un ámbito cada vez más prometedor, crucial para la transición ecológica y los esfuerzos del Pacto Verde. El uso de la valorización colaborativa del conocimiento y la cooperación a través de la cuádruple hélice tiene el potencial de apoyar este impulso a la innovación. Por ello, las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) podrían impulsar aún más estos esfuerzos. En este sentido, el proyecto GreenEsteem, financiado con fondos europeos, utilizará y promoverá prácticas de vanguardia en el ámbito de las SBN para superar retos clave y avanzar en este campo. El proyecto pilotará la coevaluación y el codiseño de NBS sostenibles en dos laboratorios vivientes de Europa, seguidos de la creación de redes de fertilización cruzada para aumentar la adopción de soluciones novedosas de transición verde.
Objetivo
Urgently needed innovation in twin transitions will bring about transformations that significantly impact people's everyday lives. These transitions must be science-based and sensitive to actual societal needs to ensure they realize their full socio-environmental benefits. Implementing an approach that is focused on collaborative knowledge valorisation (CKV) and supports collaboration across the quadruple helix (QH) has a powerful potential of moving such innovations beyond the current state of affairs and achieving much more sustainable and better rooted impact. Nature-Based Solutions (NBS) have emerged as a promising field where participatory planning and co-design have been experimented with recently, resulting in innovative best practices. These approaches have provided essential experience in uniting local residents, businesses, academia, and decision-makers to enhance green and blue infrastructures in a participatory and inclusive manner. A lack of knowledge, resources, and skills often hinders the maintenance of NBS, affecting ecosystem integrity and the provision of ecosystem services essential for climate change adaptation and mitigation. GreenEsteem builds on and advances best practices in the field of NBS through piloting the co-evaluation and co-design of sustainable NBS in two living labs (Konin & Sofia). Based on pilot outcomes and with strong support of expert groups and national expert roundtables, a comprehensive training program for CKV are established to tackle barriers and skill gaps among QH stakeholders. Strategic roadmaps and events launch and intensify cross-fertilization networks engaged in the green transition. Supported by an online platform featuring best practice toolkits, online training modules, a digital handbook, and policy recommendations, GreenEsteem is designed to reach practitioners, citizens and researchers alike, ensuring the replication of best practices of collaborative knowledge valorisation across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2024-ERA-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
61 712 Poznan
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.