Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deepfake Evidence and Technology for Forensic Content Oversight and Research

Descripción del proyecto

Inteligencia artificial para detectar la manipulación en los medios de comunicación y salvaguardar las pruebas digitales

El proyecto DETECTOR, financiado con fondos europeos, aborda el creciente reto de la manipulación en los medios de comunicación mediante el uso de la inteligencia artificial (IA), en particular las ultrafalsificaciones que amenazan la política, las finanzas, la seguridad y la confianza pública. Los métodos de detección actuales no son suficientes, ya que emplean conjuntos de datos limitados y ofrecen una admisibilidad jurídica débil. El proyecto desarrollará herramientas especializadas para identificar audios, vídeos y textos manipulados y proporcionará conjuntos de datos diversos y exhaustivos. Al fomentar la colaboración transfronteriza entre investigadores de IA, fuerzas de seguridad, científicos forenses, expertos legales y especialistas en ética, DETECTOR fortalecerá la confiabilidad de las pruebas digitales y apoyará los procesos judiciales. También promoverá la investigación sobre el intercambio de pruebas digitales, ofrecerá formación a científicos forenses e informará a los responsables políticos.

Objetivo

AI is transforming law enforcement, offering new tools for policing but also enabling advanced criminal tactics that challenge traditional methods. The global nature of crime, including cyber threats, trafficking, and terrorism, calls for innovative solutions as LEAs face vast data volumes and increasingly sophisticated criminal activities. AI has raised concerns with deepfakes—highly realistic but fake audio, video, or text that can depict individuals saying or doing things they never did. Deepfakes pose serious risks, impacting politics, economy, and social trust. Examples include fabricated videos of political figures and voice-cloned audio for financial fraud, often spread through social networks to deceive and defraud on a large scale.
Forensic institutes and courts struggle to differentiate authentic evidence from AI fabrications, especially in cases involving national security. Despite promising detection research, existing methods fall short as current models rely on limited, non-diverse datasets and produce results with limited legal admissibility.
The DETECTOR initiative aims to address these challenges, supporting LEAs and forensic experts in analyzing altered media. It offers an integrated solution through cross-border collaboration among AI researchers, LEAs, forensic scientists, legal experts, and ethicists. DETECTOR’s goals include: developing specialized tools for detecting media manipulation, creating comprehensive datasets, researching digital evidence exchange across borders, engaging stakeholders, informing policymakers, and training forensic experts in digital media and AI. Through these efforts, DETECTOR seeks to safeguard digital evidence authenticity and enhance forensic capabilities to counter AI-driven media manipulation across Europe

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2024-FCT-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 812 500,00
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
570 01 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 812 500,00

Participantes (15)

Mi folleto 0 0