Descripción del proyecto
Nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las fronteras marítimas
La vigilancia marítima es fundamental para obtener un conocimiento de la situación marítima y hacer frente a problemas de seguridad, como actividades ilícitas, migración irregular, contaminación y terrorismo. El proyecto CROSSMARE, financiado con fondos europeos, mejorará la vigilancia fronteriza y marítima integrando los dominios espacial, aéreo, superficial y submarino. El equipo del proyecto empleará tecnologías avanzadas como estaciones de plataforma de gran altitud, sistemas de aeronaves pilotadas a distancia, imágenes satelitales de radar de abertura sintética de alta resolución, vehículos aéreos no tripulados y sensores de detección y medición de distancias por luz flash. Se emplearán algoritmos de inteligencia artificial y se mejorarán los sistemas de mando y control para gestionar de manera eficiente las misiones de plataformas tripuladas y no tripuladas. Se demostrará el intercambio de datos interoperable con el Entorno Común de Intercambio de Información y se llevarán a cabo actividades de validación en Italia y Lituania, un ejercicio de simulación en mesa en Rumanía y una prueba a gran escala en España.
Objetivo
Maritime surveillance is crucial for achieving maritime situational awareness (MSA) and to effectively prevent, protect, and respond to critical security challenges (e.g. illicit commercial activities, irregular migration, pollution, terrorist attacks). CROSSMARE aims to overcome existing challenges in border and maritime surveillance by introducing a layered maritime surveillance network and an interoperability framework that integrates the space, air, surface, and underwater domains within a comprehensive monitoring picture, enhancing MSA and surveillance capabilities. To achieve this, a consortium of 17 big industries, SMEs, RTOs, and end-users a) utilize cutting-edge technologies in the context of maritime surveillance: High Altitude Platform Stations; Remotely Piloted Aircraft Systems; High-Res SAR Sat imagery; Unmanned Aerial Vehicles; Autonomous Underwater & Unmanned Surface Vehicles; novel Flash LiDAR sensors; as well as legacy surveillance systems, b) apply innovative AI algorithms; Large Language and Visual Models; Advanced multi-modal data fusion, c) extend the capabilities of existing C2 and HMIs, also supporting intelligent mission management of manned and unmanned systems, d) and support the interoperability of novel and legacy surveillance systems, improving cross-border and cross-agency collaboration. To this end, CROSSMARE aims to demonstrate interoperable data exchange with CISE and proposes an extension to the current CISE data and service model, enhancing existing and enabling new functionalities. The project will validate the proposed technologies through a series of validation activities: a) continuous integration testing, b) 2 Small Scale Tests (Italy, Lithuania), c) a Table Top Exercise (Romania), and d) a Full Scale Demonstration (Spain) involving real assets, end-users and relevant stakeholders. A Security and Privacy-by-design framework will ensure compliance with fundamental rights, privacy and personal data protection regulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2024-BM-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.