Objetivo
suHCO will address the common challenge of transitioning the healthcare sector to sustainability by procuring a horizontal digital planning and execution-driven system. Suppliers will be requested to embrace and integrate multiple technologies and the latest research in AI, platform, behavioural and economic sciences. The Buyers Group represents three major markets (ES, IT, UK) and the full diversity of EU health care systems (central procurement, hospitals, care homes, surgeries, home care etc.). Leading research organisations on sustainability, logistics and PCPs in healthcare and digital innovation are supporting. The group has already started to recruit a Follower Network.
The suHCO-system is to empower all types of Health Care Organisations(HCOs) and their staff to design, plan, implement and act sustainably more easily, quickly and widely. It is to cover four areas of need: 1) to help HCOs and users to understand the growing number of vertical sustainable practices and solutions already available (information); 2) to develop and implement an effective sustainability strategy based on opportunities for impact given the local circumstances (operation); 3) to facilitate all necessary interactions with stakeholders such as health decision-makers and product and service providers (organisation); 4) to change the mindset and upskill administration, end-users and SMEs. The system will adopt to the local regulatory requirements.It will be scalable and can implemented by individual HCOs or entire health systems. suHCO will be modular allowing specialised software companies to embed components into existing solutions.
Uptake will rapidly grow the market for sustainable solutions and provide new opportunities for innovative SMEs and start-ups. Advancing the sustainable transition of healthcare will reduce the need for virgin materials, reduce waste and pollution. suHCO advances the One Health Approach through direct impact and high replicability in developing countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.6 - Health Care Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-PCP - HORIZON Pre-commercial Procurement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-CARE-14
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08022 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.