Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social INnovation methods and Tools for Communities Affected by Transition(s)

Objetivo

The SINTACT project (Social Innovation Methods and Tools for Communities Affected by Transition(s)) aims to develop social innovation tools and methods to support regions in achieving a fair and inclusive transition towards a green economy. As Europe moves towards climate neutrality, communities reliant on fossil fuels and traditional industries face growing uncertainty, with rising unemployment and energy poverty disproportionately affecting vulnerable groups such as youth, women, and the elderly.

To tackle these issues, the project takes a comparative international approach, spanning three European countries (Bulgaria, Romania, and the UK) and five non-European nations (Vietnam, Sri Lanka, Iraq, Japan, and Morocco). What sets SINTACT apart is its cross-regional perspective, combining systemic, participatory, and interdisciplinary methodologies. Through analyzing socio-economic vulnerabilities, developing social innovation strategies, and quantifying social value, the project will generate a set of valuable outputs for policy makers. This will be facilitated by SINTACT’s open science approach, which ensures that all research findings, methodologies, and tools are widely accessible.

The SINTACT consortium brings together universities, research centers, and social enterprises with expertise in economics, sociology, social entrepreneurship, and sustainability. The project’s extensive research and training programme will facilitate 190 person-months of staff exchanges across Europe, Asia, and North Africa. This interdisciplinary and intersectoral collaboration ensures that SINTACT’s findings will empower policymakers, businesses, and communities in shaping socially equitable green transition strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SOFIA UNIVERSITY ST KLIMENT OHRIDSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 365 730,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Socios (5)

Mi folleto 0 0