Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Patient Preferences in benefit risk assessments during the drug life cycle - Sofia ref.: 115966

Objetivo

The PREFER project will deliver an overview and evaluation of preference elicitation methods to be applied in the entire drug life cycle, i.e. in the early stages of identifying medical needs, in clinical testing, to guide decisions on reimbursement and to make decisions on withdrawal of drugs from the market. A broad array of (combinations of) patient preference methods will be tested prospectively in a large number of case studies. The availability of large patient cohorts will enable to test new methods or deviations from existing methods in a randomized manner, by comparing well-known methods with newer ones. The use of simulation studies will both contribute to smarter design of case studies and to exploring the sensitivity of outcomes of preference studies. Based on discussions with a broad representation of stakeholders e.g. patients, patient organisations, regulatory authorities, HTA bodies and reimbursement agencies, suitable methods will be tested and their contributions to improved decision making will be discussed in recommendations adapted to the needs of all relevant stakeholders. The recommendations from PREFER are expected to lead to changed practices, in that industry will routinely assess whether a preference study would add value at key decision points in the medicinal product life cycle and, if so, implement patient-preference elicitation studies according to the PREFER project recommendations. The PREFER consortium consist of 16 industry partners and 16 academic and SME members including representation from academia, patient organizations, HTA bodies, reimbursement agencies, and project management.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2015-05-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 455 666,95
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 455 666,95

Participantes (35)

Mi folleto 0 0