Objetivo
The aim of VIAV is to develop a highly innovative Env-based vaccine capable of inducing cross-clade neutralizing antibodies to prevent HIV infection.This represents the most important problem of current Env-based vaccines.VIAV aim will be achieved through new antigen design stemming out from novel virological, immunological and modeling data of the VIAV Consortium indicating that Tat increases HIV cell adsorption, infectivity and tropisms via a molecular mimicry of the CCR5 co-receptor.In fact,Tat binds the V3 loop of the HIV Env at the same residues binding the CCR5,allowing the generation and stabilization of complexes presenting cryptic and/or transiently exposed Env epitopes.These are crucial for inducing cross-clade neutralizing antibodies. In addition , R5 viruses are the major virus phenotype transmitted to healthy individuals.The goal of VIAV will be fulfilled through the achievement of specific objectives which, in turn, are the focus of specific workpackages: 1.Characterization of the Tat/V3loop com plex through the combined application of bioinformatics tools, NMR studies and microcalorimetry measurements 2.Generation,chemical-physical,immunological and biological characterization of Tat/Env complexes and their formulation for in vitro and in vivo s tudies 3.Evaluation of the safety and immunogenicity of different Tat/Env complex-based vaccine formulations in small animal models 4.Characterization of the specificity of the antibody responses generated in immunized animals 5.Characterization of virus-s pecific and cross-clade neutralizing activity of antibodies generated in immunized animals. The achievement of VIAV objectives will be implemented through a rigorous management of the scientific, business and administrative activities by the Steering Commi ttee and by the Project Coordinator. VIAV is linked to the AIDS Vaccine Integrated Project (AVIP),recently awarded by the EU Commission, for future product development and clinical testing
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-LIFESCIHEALTH-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ROME
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.