Objetivo
Strategic objectives addressed The project aims to generate new practical knowledge on how to reduce the incidence of malformations in the major fish species used in European aquaculture production. Proposal abstract
Malformed individuals appear in variable and unpredictable numbers in farmed stocks in warm and cold waters, and entails severe losses. The similarity of malformation symptoms across fish species and culture environments implies a general effect of rearing conditions, and a wide scope research effort is required when seeking to find the causes.
Available scientific knowledge and practical experience on causes of malformation problems led to the following focus areas: Rearing temperatures, with emphasis on early life stages, nutrition, with focus on nutritional quality and impact on bone mineralization of both starter and grower diets, and tank environment, including gas supplementation and hydrodynamics. The species to be investigated are Atlantic salmon, cod, rainbow trout, sea bass and sea bream, thus covering most of the European aquaculture production.
A series of experimental studies will seek to clarify the impact of the experimental factors, aimed to provide practical guidelines on how to avoid malformations. The experimental fish will be subject to thorough examination, using practical diagnostic procedures and supplementary studies on disease mechanisms, utilizing state-of-the-art methods in morphological as well as molecular sciences.
The project will combine hands-on experience and scientific know-how through interaction between SMEs, the IAG and research scientists, in order to ensure that the project addresses the RTD requirements of the industry. The results will be subject of wide dissemination efforts to each element of the European fish-farming sector and the scientific community. The network of the FEAP will disseminate results, develop the web-based information, and a program of collective training of SME personnel is foreseen.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SAINT-JEAN-D'ILLAC
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.