Objetivo
The global aim of this project is to provide investigative support for the elucidation of the toxicological impact of nanoparticles on human health and the environment. It is aimed at area 3.4.1.5. of the Nanotechnologies and Nanosciences, Knowledge Based Multifunctional Materials, New Production Processes and Devices work programme. Public organisations and nanotechnology companies across Europe are under pressure to improve the safety of nanoparticles. In this project, they will document potential methods of dispersal and contamination by nanoparticles and agglomerated nanocrystals (e.g. sorption, desorption, transport, aggregation, deposition, bio-uptake). The review will also address the following issues: a)physical and chemical properties of different t ypes of nanoparticles and agglomerated nanocrystals; b)manufacturing and use; c)human health effects including side effects; d)animal toxicology; e)environmental impacts; f)mutagenicity/genotoxicity; g)metabolism/pharmacokinetics; h)standards for safe use; i)safe laboratory methods etc. Current research and development activities in Europe will be mapped and entered onto an on-line European database, which will be linked to existing web sites and databases of specialist groups. Standards, legislation, ethic al issues, policies and codes of practice, at international and European level, which have been put in place or are under development, will be assessed and reviewed. Their implications and effectiveness will be discussed. Ways in which existing legislation is applied to the macroscale counterparts of nanoparticles will also be examined. Guidelines and recommendations for the institution of future European standards, legislation, ethics, policies, and codes of practise, for the safe production and use of nan oparticles will be produced. All potential impacts revealed by this SSA will be documented in the final report & disseminated via the specialised webpages on the Nanoforum & Nanotox websites.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NMP-TI-3-MAIN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ST MARYCHURCH,TORQUAY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.