Objetivo
The ECOFIT proposal addresses as general objective a drastic reduction of the mass of machine tools for production systems (around 70% for structural components and motion units) and, consequently, a reduction of the energy consumption (around 30% less) fo r the use of these new type of machines. ECOFIT represents a radically new approach to industrial machinery conception, aiming at the development of a radically new technology for cleaner and more efficient production, by means of a paradigm shift: changin g from current stiff and massive machinery, with high energy consumption, to lightweight elastic machines with controlled flexibility and thus much lower enrgy needs. This new approach of "lightweight elastic machines with controlled flexibility" represent s an important novelty regarding the way production systems are conceived. It is estimated that currently, approximately an 80% of the total mass of a machine tool is used to stiffen the machine for accuracy purposes, whereas only the remaining 20% is used to fulfil the kinematic requirements of the machine. With the aim of approaching this separation between mechanical stiffness and accuracy in machine tools, this project will combine mass reduction strategies in combination with new control strategies ba sed on damping considerations and new optical servoing solutions. The cornerstone of this new machine conception philosophy is that accuracy will be achieved by mechatronic stiffness against disturbances and external perturbations instead of using mechanic al stiffness to achieve that robustness. This project will reach the frontiers of current knowledge by the synergetic combination of new eco-design methodologies, innovative robust controllers for the flexible mechanism systems, optical servoing and smart materials featuring distributed actuators and sensors to the flexible components. This new approach will be exploited by the proposing industrial companies, builders of machine-tools, of piezo-actuators,
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica piezoeléctricidad
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NMP-TI-3-MAIN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DONOSTIA - SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.