Objetivo
Mediterranean citriculture face up to an increasing combination of biotic (Citrus tristeza virus (CTV) /phytophthora) and abiotic stresses (salinity /alkalinity). Most of these constraints should be individually managed by the rootstock choice. However, s pread of CTV all over the Med. Basin will soon prohibit the current use of the traditional sour orange rootstock, that provide adequate tolerance to salinity and alkalinity. Therefore, there is an urgent need to select new citrus rootstocks. All the requi red traits are present in citrus germplasm but the complexity of citrus biology and genetic make it difficult to combine them through traditional breeding.The project proposes to enhance the efficiency of citrus germplasm for rootstock breeding under two main breeding strategies: sexual recombination and somatic hybridisation. Knowledge and methodologies will be developed by combining physiological, genomic, genetic and biotechnological approaches. Training and methodology transfer to the end users are i mportant component of the project. The project will focus on tolerance to salinity and tolerance to iron deficiency associated with alkaline soils. 6 work packages are planned: (i) local germplasm evaluation and implementation of regional citrus rootsto ck germplasm network, (ii) identification of physiological indicator of tolerance and development of standardized protocols for physiological evaluation ; analysis of relation between the variability of these indicator and variability of candidate genes (iii) search of candidate genes and study of their physical distribution on the genome, (iv) comparative genetic mapping between Citrus an Poncirus and analysis of recombination at intergeneric level, (v) development and optimisation of new breeding me thods including Assisted Marker Selection and somatic hybridisation, (vi) implementation of a regional network for new rootstock agronomical evaluation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-INCO-MPC-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.