Objetivo
Bambara groundnut can contribute to food security of some of the worlds poorest people. Traditional landraces have good nutritional properties, drought tolerance and can yield protein-rich pods where other crops may fail. Recent EU-funded research has deve loped the first hybrids of bambara groundnut landraces. This proposal links partners in Africa, Europe and India in a project that combines molecular, environmental and nutritional studies and end-users of bambara groundnut. By dissecting the underlying ge netics of the crop and testing its performance across a range of environments, the project will establish criteria and resources required for systematic, regional breeding and improvement programmes that minimise duplication of effort. Within 4 years colla borators will produce the first varieties of the crop, assess products for a range of uses and identify cultivars and management practices to optimise performance in specific environments. Two genetic linkage maps of bambara groundnut will be made - a `wid e' cross (cultivated x wild relative) and a `narrow' cross (cultivated x cultivated), using AFLP, SSR and DArT markers. Collaborators will identify genes and QTL's for drought, heat and cold tolerance and photoperiodic control of pod filling and will link genetic and biochemical composition of seeds from genotypes to quantify nutritional composition, nutritive value and processing potential. The development of microarray-based accessions for landraces, microsatellite markers and genetic maps for bambara gro undnut, will be coupled with agronomic and physiological assessment, through multi-environment QTL analysis and the testing of common landraces across locations. Key traits will be dissected and markers developed. The genetics underlying nutritional and pr ocessing value will be assessed and new products developed through SMEs. At all stages end-users will guide researchers towards desirable traits from new genetic material and novel products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-INCO-DEV-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD NOTTINGHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.