Objetivo
Municipal sewage sludge (MSS) is a carrier of nutrients but is often contaminated by hazardous organic and inorganic pollutants. Therefore, it must be disposed of or the pollutants must be removed before agricultural use to protect farmland and human health. Disposal or immobilisation results in an irreversible loss of nutrients.
The project is aimed to develop a sustainable and safe strategy for nutrient recovery from sewage sludges using thermal treatment. Mono-incineration of the sludges will completely destruct the organic pollutants in a first step. The incineration residues are ashes with a high phosphorus (P) content that still contain heavy metal compounds above the limits for agricultural use. Phosphorus in the ashes exhibits low bioavailability - a disadvantage in farming. Therefore, in a second thermochemical step heavy metals will be removed and P transferred into mineral phases available for plants. First investigations have shown that volatile heavy metal chlorides are formed by adding magnesium chloride at temperatures of 900-1000 °C and can be separated. Additionally, magnesium phosphates are built up resulting in P-bioavailability of up to 100%.
These technologies will be developed and improved with focus on large-scale application aiming at P-fertiliser products. Intense agricultural investigations will guarantee marketability of the fertiliser. Advantages and disadvantages of the proposed technology will be analysed and compared to other treatment and management options. The comparison will be based on energy, material and substance balances as well as established evaluation methods and will quantify the contribution of all options to environmental protection and resource recovery. The method is both technically and economically feasible, it will solve an environmental protection problem and utilize a potential raw material. As a result, approx. 300,000 tonnes of phosphorus can be recovered as fertiliser in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-GLOBAL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.