Objetivo
In recent years artificial turf has become more and more important as a sport surface in Europe. The advantages of artificial turf fields are obvious: higher number of using hours, more constant performance and usable in a large variety of climates. However, until now only specialised artificial turf fields for single, specific sport use have been developed, mainly in use for high-end purposes: top hockey fields, top soccer fields, etc.
Local governments, schools, amateur sport clubs, owners of sports facilities would like to profit from the advantages of artificial sport and playing fields, but are now forced to invest in different highly specialised fields. They call for a multifunctional, more general-use field without the desire to compromise on sport needs and safety needs. This need for multifunctional artificial turf fields is even more urgent because in most European cities space becomes scare. Current technology is not sufficient to answer these needs; new concepts have to be developed.
In this project it is foreseen to create innovation in three ways:
-By developing of a predictive design tool for multi-use artificial turf fields. With such a tool different functional and technical requirements can be tailored for multifunctional fields in a short time, that is, without trial and error experimental work making field development more economic friendly and first time right.
-By using user-centred research (biomechanics and human modelling) for the determination of needs and requirements of users for both optimal performance and prevention of injuries.
-By cooperation of all partners in the production chain and research partners involved in sports and technology.
These innovations will make it possible to develop new concepts for artificial turf fields, which can then be evaluated in short time and in an economic friendly way. With this, safe sports and recreation are possible for larger part of the European population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica finanzas
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.